CODEPOLA discutirá las enmiendas propuestas a la nueva Ley de Armas
No le convencen los cambios.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Las enmiendas presentadas al proyecto que crea una nueva Ley de Armas en Puerto Rico, será uno de los puntos a discutirse durante la primera convención de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA), a celebrarse del 23 al 25 de noviembre, en el Hotel Costa Bahía.
Al evento asistirá el senador Nelson Cruz, autor del proyecto legislativo recientemente aprobado en el Senado y que ahora pasará al pleno de la Cámara de Representantes para su evaluación.
Para el presidente de CODEPOLA, Ariel Torres Meléndez, los cambios propuestos a la nueva ley son inaceptables, ya que, a su juicio, estarían limitando los derechos que tiene el ciudadano.
“Nosotros no endosamos esas enmiendas y ahora que el proyecto va de ruta para la Cámara para ser evaluado, haremos el esfuerzo posible para que las enmiendas que trajo el senador Carmelo Ríos no se tomen, y aquellas que nosotros entendamos que van con el derecho fundamental de carácter individual que tiene cada ciudadano, esas sí le vamos a dar paso”, manifestó el presidente de CODEPOLA.
“No podemos limitar un derecho, y en este caso el senador trajo unas enmiendas que trastocan el derecho a la libre asociación, porque él quiere que nosotros seamos obligados a pertenecer a un club de tiro para beneficiar los intereses de los dueños de los clubes de tiro. En el caso de Thomas Rivera Schatz versus el Colegio de Abogados, eso ya se juzgó, no hay una colegiación y entonces, ¿por qué a mí me tienen que obligar a pertenecer a un polígono?”, disputó.
Torres Meléndez señaló que en Puerto Rico hay unas 100 mil personas con licencia de armas y de tiro al blanco.
De esos, hay cerca de 20 mil féminas que cuentan con el requerimiento.
“El único deporte aquí que han querido meter en una ley ha sido el deporte del tiro y eso es injusto, no para los tiradores, sino para todo aquel ciudadano. Si quieres comprar un revólver, una escopeta, un riflecito, la ley te obliga a comprar un sello federativo, pagarle dinero a la Federación de Tiro y hacerte socio de un club, y eso es inconstitucional”, indicó el presidente de CODEPOLA, organización que cuenta con seis mil socios.
Durante la convención convocada para Guayanilla, se ofrecerá un adiestramiento por parte de personas retiradas del Departamento de la Defensa de Estados Unidos y se discutirán importantes aspectos de seguridad para aquellos que cuentan con licencia de armas, entre otros enfoques.