En el silencio y la oscuridad de esta noche, un grupo de obreros colocó el nombre oficial al Centro de Convenciones en el sector Miramar en San Juan.

El Centro de Convenciones tendrá el nombre de Pedro Rosselló, cuyas letras fueron colocadas y tapadas con una manta color oscura que contrasta con la iluminación navideña que exhibe el edificio.

Más temprano en el día, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, el secretario de la Gobernación, Marcos Rodríguez Ema, y el doctor Ricardo Rosselló Nevárez, hijo del ex gobernador Pedro Rosselló, anunciaron los detalles de la ceremonia de designación del nuevo nombre del Centro de Convenciones.

Conforme a la Ley 53 del 15 de mayo de 2010, se dará el nombre del doctor Pedro Rosselló González al Centro de Convenciones. La ceremonia será este sábado, 30 de octubre, a las 10 de la mañana.

Rivera Schatz informó que las puertas del Centro abrirán a las 8:30 de la mañana para el público en general y habrá transportación masiva desde la estación del Tren Urbano en la Universidad Sagrado Corazón. La entrada al evento y el estacionamiento serán libres de costo.

El alcalde de San Juan, Jorge Santini; la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer González; el ex gobernador Carlos Romero Barceló, así como secretarios del gabinete y pasados miembros del gabinete de Rosselló González serán los invitados de la ocasión, se informó.

Rosselló González fue gobernador del 1993 al 2000.

Rivera Schatz dijo que la actividad será transmitida en vivo por el portal de internet del Senado (www.senadopr.us) y por la Biblioteca Rosselló (www.bibliotecarossello.pr), además de la transmisión por la cadena NotiUno a partir de las 9:00 de la mañana. 

El líder senatorial expresó que “el legado de la administración gubernamental del doctor Pedro Rosselló no se limita a las grandes e importantes obras de infraestructura que se realizaron bajo su mandato. El fortalecimiento en la confianza de nuestro pueblo y el convencimiento de que podemos alcanzar grandes metas, superando las injusticias sociales y económicas existentes, representa otra valiosa aportación que este ilustre puertorriqueño otorga a la presente y futuras generaciones”.