Comite de la CEE cita a Ángel Pérez y “Tony” Soto
Pérez y Soto serán citados a comparecer al piso 10 de la sede de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) este jueves, a las 2:00 p.m. y 4:00 de la tarde, respectivamente.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
En lo que constituye la primera reunión del recién conformado comité ad hoc, sus miembros acordaron ayer citar a una vista de interpelación a los candidatos del controversial distrito representativo 6, Ángel Pérez y Antonio “Tony” Soto.
Primera Hora supo que Pérez y Soto serán citados a comparecer al piso 10 de la sede de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) este jueves, a las 2:00 p.m. y 4:00 de la tarde, respectivamente.
Además de estas citaciones, el comité compuesto por los licenciados Antonio J. Muñiz, Fernando Torres, Gilberto Concepción Suárez, José Román y Carmen Ana Pesante solicitó todos los documentos relacionados con la transferencia ilegal de electores en el distrito representativo 6, de Guaynabo, Cataño y Bayamón, para su debida evaluación.
Precisamente, la principal encomienda del grupo es investigar las denuncias sobre una treintena de policías municipales y 17 empleados del Municipio de Guaynabo, que supuestamente cambiaron su dirección residencial en la Junta de Inscripción Permanente (JIP) para votar en la primaria de ese distrito a favor de Soto.
Este primer cónclave se dio ayer en la CEE, desde las 11:00 de la mañana, hasta poco antes de las 5:00 de la tarde.
Entre los documentos que le fueron entregados al comité figuran el expediente completo de la querella de transferencias de electores y una carta que envió la semana pasada el candidato Ángel Pérez al presidente de la CEE, Héctor Conty Pérez, y que fue acogida por todos los comisionados electorales como querella sobre este mismo asunto.
La licenciada Carmen Ana Pesante, presidenta del Comité ad hoc, y representante de Conty Pérez y del interés público en esta investigación, explicó que entre hoy y mañana no habrá reunión, pero cada uno, por su cuenta, estará “estudiando los aspectos de derecho, el enfoque y estableciendo el plan de trabajo”.
“Todos tenemos un compromiso bien serio, somos conscientes de la responsabilidad que recae en nuestros hombros y vamos a descargar esa encomienda con mucha seriedad y con mucho compromiso”, dijo Pesante en entrevista telefónica con Primera Hora.
El grupo tiene 15 días, que comenzaron a contar desde ayer, para emitir un informe ante el presidente de la CEE sobre los hallazgos de la pesquisa y las recomendaciones, que podrían contener referidos al Departamento de Justicia. Aunque la licenciada Pesante indicó que no escatimarán esfuerzos para cumplir con la meta solicitada, reconoció “que es mucho lo que hay que investigar”.
Ante esto, no descartó que tengan que extenderse más allá de la fecha impuesta.
“Ahora estamos enfocados en realizar el mejor esfuerzo posible, conscientes de la premura y de la importancia de esto, porque como habíamos dicho a otros medios, el país merece paz, merece tranquilidad y merece que todo el que tenga talento lo ponga a la disposición del pueblo para mantener la confianza en la comisión”, expresó la líder del grupo.
El presidente de la CEE indicó recientemente que los miembros de este comité cobrarán $75 por hora.
Pesante dejó las puertas abiertas para atender cualquier otro asunto que les sea referido posteriormente.