Puerto Rico será sede de la Convención de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), en la que estarán presentes nueve presidentes de las cadenas más grandes de cruceros del mundo.

El anuncio se hizo en una conferencia de prensa realizada en el Centro de Convenciones Pedro Rosselló González, en Miramar, donde se celebrará el evento del 20 al 24 de octubre.

La gobernadora Jenniffer González Colón anunció el importante encuentro, en el que se esperan unos 700 asistentes, entre los cuales estarán los nueve presidentes y sobre 100 altos ejecutivos de líneas de cruceros internacionales.

“Gracias por elegir a Puerto Rico”, indicó la gobernadora, al exponer la importancia de expandir el mercado turístico en la Isla.

Adelantó que durante este año fiscal se espera que lleguen a la Isla 1.8 millones de visitantes por cruceros, en 208 paradas en que Puerto Rico será puerto base y 371 en tránsito. El impacto económico que dejaría sería de $170 millones.

El pasado año fiscal, que culminó el 30 de junio, cerró con la visita de 1.4 millones de cruceristas.

“Queremos ver si queremos aumentar ese renglón con las distintas ofertas que vamos a estar haciendo” a las empresas de cruceros que llegarán a la Isla durante esta convención, dijo.

En medio del anuncio, la gobernadora adelantó que buscan desarrollar aún más los puertos de Ponce y Mayagüez para que reciban cruceros continuamente.

“Vamos a ver inversiones millonarias en puertos”, adelantó.

Pero, más allá de mejorar estos muelles para recibir cruceros, enfatizó en que “Puerto Rico se va a concentrar en venderle a todos estos visitantes unas experiencias”. Por ello, se enfocarán en crear una industria base para que los turistas tengan alternativas a su llegada a la Isla.

Por otro lado, el director de Puertos, Norberto Negrón, destacó la importancia de esta convención. Afirmó que es una “oportunidad para atraer negocios”.

Es que en este encuentro llegarían funcionarios de las 23 líneas de cruceros miembros de la FCCA. Entre estas están AIDA Cruises, Carnival Cruise Lines, Celebrity Cruises, Disney Cruise Lines, Holland America Cruise Lines, MSC Cruises, Norwegian Cruise Lines, Princess Cruises, Regent Seven Seas Cruises, SIlversea Cruises, Royal Caribbean International, Seabourn, Seadream Yacht Club, y Virgin Voyages.

Mientras, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel, expresó que, “la Compañía de Turismo tiene altas expectativas con la celebración de este evento internacional en Puerto Rico. Esta convención sentará las bases para continuar implementando las prioridades y estrategias establecidas por la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón con el propósito de reforzar la confianza que tiene del sector de cruceros en Puerto Rico como destino líder en el Caribe. Asimismo, tendremos la oportunidad de mostrar las mejoras y nuevas opciones que ofrecemos a ejecutivos claves del mercado y de establecer nuevas alianzas que beneficien la economía de la Isla”.

Se informó que esta convención tendrá un impacto económico estimado de alrededor de $5 millones para la industria turística. Además, esta conferencia anual proyecta la creación de aproximadamente de 600 empleos directos e indirectos.

La gobernadora informó que esta convención regresará a la Isla para el 2026.

Además se indicó que, durante la convención, se llevarán a cabo reuniones y foros de discusión sobre temas que sientan las pautas para estrategias a corto y largo plazo que determinarán el curso del desarrollo del mercado, tanto en la región del Caribe como a nivel internacional, al igual que otros asuntos relacionados, tales como seguridad, infraestructura, operaciones turísticas y cadenas de suplidores.

Asimismo, se aludió a que el evento será un foro ideal para promover nuevos acuerdos y colaboraciones multisectoriales con el propósito de aumentar el número de pasajeros que visitan el Caribe, optimizar la experiencia de viaje, tanto a bordo de la embarcación como en tierra, incrementar las opciones disponibles al desembarcar y fomentar la creación de paquetes pre y post crucero, incrementando así la aportación del sector a la industria turística local.