Conductores molestos con el DTOP
Amílcar González dijo que avería en sistema se debe a un bajón de electricidad. (Vídeo)

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Todos los Centros de Servicios al Conductor (Cesco) estaban operando de manera limitada desde el viernes debido a una supuesta falla en el disco duro del sistema operacional.
Pero eso no era explicación suficiente para consolar a los conductores que acudían a hacer sus trámites y, ante lo limitado de los servicios, veían cómo se les complicaba la vida diaria.
El secretario auxiliar de administración del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Amílcar González, dijo que la avería en el sistema seguramente se debe a un bajón de electricidad, aunque no lo podía afirmar porque, cuatro días después, todavía se estaba investigando.
Su estimado es que hoy, martes, el servicio regrese a la normalidad. Al mismo tiempo, aseguró que se hacían algunos trámites a mano.
Pero bastó una breve visita al Cesco de Carolina, que es uno de los más grandes del país, para notar que los conductores no necesariamente recibían la orientación adecuada de los servicios que sí estaban disponibles.
Fernando Cervoni contó que llegó ayer temprano para sacar su nueva licencia y no quisieron atenderlo, ni darle una provisional, como González dijo que se les ordenó a los empleados.
Según relató Cervoni, dentro de unos días sale de viaje y necesita una licencia vigente para poder alquilar un auto en su lugar de destino, pero cuando les explicó a los empleados del Cesco la respuesta supuestamente fue: “Ése es su problema”.
Cervoni, quien es abogado, se movilizó hasta que, en horas de la tarde, le hicieron una tarjeta válida por 30 días.
Mientras, Miguel Vázquez y Rosa Polanco trataron de hacer un traspaso y no pudieron.
“Esto es una pérdida de tiempo. Yo quiero ser responsable, pero es que no se puede. Ahora, para cobrarte, para eso sí hay sistema”, se quejó Velázquez.
González recordó que, si le niegan los servicios provisionales, puede hacer su reclamo a través de los números 1-800-981-3021 o 787-977-2200.
Además, aseguró que aprovecharán para acoplar el sistema a las regulaciones federales bajo la Real ID Act, que busca igualar todas las licencias de conducir para que también sirvan como un método de identificación universal a través de los Estados Unidos y Canadá.