Confían los populares en que ganarán tras resultado de encuesta
Según la encuesta, García Padilla cuenta con un 41% del favor del pueblo y Fortuño un 39%. Esta diferencia ha sido descrita como un empate virtual.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La estrategia de “divide y vencerás” que ha fraguado el Partido Nuevo Progresista (PNP) contra el Partido Popular Democrático (PPD) para lograr diluir el voto opositor en estas elecciones generales no funcionará, a juicio del director de campaña de la Pava, Irving Faccio.
Su afirmación surge ante el estrecho margen de victoria que le concede la encuesta de El Nuevo Día al candidato a la gobernación por el PPD, Alejandro García Padilla, ante el gobernador estadista Luis Fortuño y los ocho puntos porcentuales que los partidos minoritarios -Partido Independentista Puertorriqueño, Partido del Pueblo Trabajador, Puertorriqueños por Puerto Rico y Movimiento Unión Soberanista- han logrado acaparar a menos de un mes de la contienda.
Según la encuesta, García Padilla cuenta con un 41% del favor del pueblo y Fortuño un 39%. Esta diferencia ha sido descrita como un empate virtual.
“No hay duda de que parte del esquema del PNP en esta elección es utilizar la estrategia de divides y vencerás. La única opción que tiene el pueblo de Puerto Rico para derrotar y parar a Luis Fortuño y, por otro lado, para rescatar las instituciones la democracia, la libertad de expresión, la universidad, las posibilidades de discrepar, y el sistema judicial de las manos de Luis Fortuño y su equipo desastroso, es votando por el equipo popular. Es la única opción que tiene Puerto Rico para rescatar a Puerto Rico”, sentenció en entrevista con este diario.
Pese a que la encuesta ubica a García Padilla a solo dos puntos de ventaja del gobernador Fortuño, Faccio alegó que el margen de victoria que presentan sus encuestas internas es mucho mayor. Sin embargo, no dio detalles numéricos sobre tal ventaja.
En lo que sí fue enfático el director de campaña popular fue en que están confiados en que García Padilla será el próximo gobernante y que contará con todo su equipo, incluido a Rafael Cox Alomar como comisionado residente.
El “70% de los puertorriqueños no quieren que el gobierno de Puerto Rico sea compartido. Para logar eso, la única manera es que el pueblo puertorriqueño vote íntegro PPD. La nefasta experiencia de un gobierno compartido la tuvo el país y la rechaza ampliamente”, reiteró.
Por otro lado, Faccio le restó importancia a las estadísticas que muestran la encuesta de El Nuevo Día sobre la fortaleza que tienen los candidatos a menos de un mes de las elecciones generales. Esto se debe a que Fortuño logró un 32% en el renglón de bastante fuerte y García Padilla solo un 28%.
“No tengo duda que el país votará con un gobernador al que le den todas las herramientas para poder rescatar a Puerto Rico, rescatar sus calles, rescatar el empleo, la educación, la salud y para eso necesita todas las herramientas. Exhortación al pueblo puertorriqueño a que salga a votar masivamente con dignidad y en contra de los que le han fallado y peor aún de los que tienen un plan para destruir a Puerto Rico y sus instituciones”, concluyó el portavoz popular.