El presidente del Senado, Eduardo A. Bhatia, participó ayer junto a la comunidad judía de la Isla en una ceremonia en honor a las seis millones de víctimas del genocidio que lideró el entonces presidente de Alemania, Adolf Hilter, a principios de la década del 1940.

La ceremonia, denominada Yom Hashoah, tuvo lugar frente al Monumento a la Conmemoración del Holocausto, en el lado sur del Capitolio, y contó con la participación de Chabad de Puerto Rico, del Templo Beth Shalom, así como de los rabinos Howard Kaplansky y Mendel Zarchi.

El presidente senatorial se dirigió a los presentes y agradeció a las personas que gestionaron el monumento porque sirve para educar a la comunidad sobre el Holocausto y las consecuencias del odio. El monumento fue inaugurado en marzo pasado, bajo el liderato de los ahora expresidentes legislativos Jenniffer González y Thomas Rivera Schatz.

"Desde aquí se educa a la comunidad, para que nadie olvide lo que pasó en el holocausto y cómo el odio puede causar tanto daño. Ejemplo de esto son tres sobrevivientes del holocausto, que nos acompañan en esta actividad. Y yo quiero que nuestra relación se intensifique más allá de esta actividad, queremos que ustedes sean parte activa de Puerto Rico. El mensaje de tolerancia y paz que emitimos aquí hoy, debe tener eco en nuestras vidas todos los días", expresó Bhatia según un comunicado de prensa.

En la actividad se cantó el Himno de los Partisanos y se encendieron seis velas, una por cada millón de víctimas del Holocausto.

El monumento es una creación de los artistas Michael Berkowicz y Bonnie Srolovitz.

"Aquí se honran a las víctimas y sobrevivientes del holocausto, pero también a los que nos se quedaron de brazos cruzados mientras sus vecinos eran condenados a la muerte en manos de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Esta plaza también alberga el monumento a las víctimas de la Masacre de Lod, en memoria de los 17 viajeros puertorriqueños que murieron durante el ataque terrorista del 30 de mayo de 1972, antes de comenzar su sueño de visitar Tierra Santa", detalló Bhatia.