Conny Varela llora como nene chiquito por propaganda (audio)
El representante popular Conny Varela lloró desconsoladamente y dijo que está “indignado, molesto y avergonzado de la actitud de mis opositores políticos”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Dolido, indignado y avergonzado lloró hoy a lágrima viva el representante José (Conny) Varela en una entrevista radial mañanera, porque que le han dado duro con la colocación de pasquines de su candidatura a la alcaldía de Caguas apenas 12 horas después del velatorio del alcalde William Miranda Marín.
“Me han dado duro. Ya yo no puedo más. Yo lo que quiero es servir a mi pueblo. Es increíble esto. Yo no soporto esto. ¡Yo no puedo más!”, explotó sollozando al ser cuestionado por Univisión Radio sobre los pasquines.
El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, dijo que el Secretario del Partido y el presidente interino del comité municipal, Wilfredo Puig, están a cargo de investigar qué sucedió.
“Si fue Conny Varela o alguien de la campaña, fue irresponsable un insensible ante la pérdida de Willie. Si fue una persona, un adversario político para causarle daño a Conny, fue un acto de cobardía. En este momento hay que mantener y respetar el luto, la cordura, la sensibilidad y la prudencia, y eso son asuntos que no se enseñan”, manifestó Ferrer, quien espera los resultados de la pesquisa lo antes posible.
Sobre el llanto de Varela, dijo tajantemente, “no voy a comentar reacciones de nadie”.
Varela atribuyó los controversiales pasquines que aparecieron el domingo en la ciudad del Turabo a su oposición política y aseguró que tan pronto se enteró el domingo fue con sus seguidores y los removió de siete lugares.
“Me llamaron hoy (lunes) que un vecino de Caguas de la urbanización Bonneville vió a la 7:45 de la mañana dos personas en una camioneta roja en la avenida Degetau colocando estos pasquines, frente a Wendy’s”, reveló el Representante de Distrito sobre la pesquisa que ya comenzó para identificar los responsables.
“Esto es una falta de respeto”, dijo, porque en Caguas están todos llorando “la muerte de Miranda Marín, coño. Afectando a todo un pueblo, a mi familia… Yo nunca había visto esto en la política”, afirmó.
Varela dijo que solicitó al presidente del Partido Popular Democrático (PPD) una investigación de lo ocurrido y se lo notificó al alcalde interino, Wilfredo Puig.
Más tarde y más calmado en el Capitolio, Varela rechazó “categóricamente esa acción mezquina e insensible de mis opositores políticos” porque el pueblo cagüeño todavía está de luto.
“Naturalmente, Conny Varela no haría nada para manchar el dolor que sufre Caguas por la muerte de Willie y esto está manchando la imagen de Willie Miranda Marín. Esto es una patraña política para hacerme daño a mí. Donde reconocen mis adversarios que tengo fuerza política y que tengo la mayoría de los líderes de barrio”, aseguró el legislador al hablar con Primera Hora.
Al cuestionarle el porqué de la reacción tan emotiva de la mañana, Varela respondió: “Cuando tu ves una familia, cuando tu ves tus hijas, tu esposa, afligida, llorando, yo pierdo los estribos. Soy de carne y hueso, soy un ser humano. Que le achaquen a uno unos carteles fuera de tiempo promoviendo una candidatura. Me da indignación, coraje y molestia. Pues yo exploté. Soy así, soy emotivo”.
Reconoció que no son sólo los pasquines. “Hay otras cosas que se han ido acumulando” en el proceso de reorganización política en Caguas. “Se dicen y se hacen cosas que duelen. Que perjudican a la imagen de uno y por ende perjudican a la familia”, comentó el representante.
Aunque lleva 13 años en la política, asegura que es la primera vez que se encuentra en circunstancias como estas, en las que “ha sido personal”. Por eso le pidió “más respeto a mis adversarios políticos”.
Aparte de Varela, también aspira a la candidatura del PPD en Caguas el senador José Luis Dalmau, quien catalogó lo ocurrido como “un incidente desagradable, pero no voy a hacer comentarios de candidatura. No tengo que ver nada con eso. José Luis Dalmau no hace campaña como esa”.
Reconoció que recibió llamadas de “gente preocupada que eso haya comenzado, una campaña tan rápido” y que pueda provocar que se vaya de la manos cuando han sido “muy unidos”.
“Es un momento que el pueblo de Caguas está bien dolido”, señaló.
El supuesto otro aspirante, el senador Alejandro García Padilla, se limitó a emitir unas declaraciones escritas.
“Debido al respeto que merece el sentimiento de tristeza que cubre a la ciudad de Caguas y al Pueblo de Puerto Rico, he decidido no hacer expresiones sobre asuntos políticos referentes a la Alcaldía. No obstante, ante los recientes sucesos ocurridos, tengo que repudiar vehementemente las acciones de quienes desplegaron la mencionada propaganda política en la ciudad. Me parece una falta de respeto enorme al propio Willie, a su familia y a los cagüeños. Pido mesura y sentido de humanidad ante todo. Es necesario emular los estilos de Willie de sosiego, calma y civismo”, manifestó.