Consiguen fondos para pagar el PAN a medio millón de beneficiarios en noviembre
Gobierno deberá buscar dinero para otros 729,000 beneficiarios .

PUBLICIDAD
La directora de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli, informó este jueves que se ha conseguido dinero para pagar a los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) del 4 al 10 de noviembre.
Esta entrega de fondos representa que unos 500,479 recibirán su paga, detalló el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Orlando Rivera Berríos.
Quedaría buscar fondos para pagar a los beneficiarios que reciben su dinero en la tarjeta electrónica del 12 al 22 de noviembre. Estos son unos 729,060 personas.
La información fue ofrecida durante una conferencia de prensa realizada en La Fortaleza, en la que Boffelli participó mediante videoconferencia.
Relacionadas
Boffelli explicó que el dinero para pagar a los beneficiarios que reciben su partida los días 4, 6, 8 y 10 de noviembre se obtuvo a base de economías que encontró el Departamento de la Familia.
La entrega de todos los fondos del PAN se dan en momentos en que el Departamento federal de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés) anunció que no hay fondos para entregar a partir del 1 de noviembre el beneficio del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, (SNAP, en inglés).
En Puerto Rico, no se concede el SNAP. No obstante, es el USDA quien otorga dinero para subvencionar el PAN. El gobierno local ya fue informado que dejará de recibir también los fondos federales al 1 de noviembre.
No obstante, el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, explicó el martes pasado que unas economías de unos $50 millones que logró el Departamento de la Familia en la administración de los fondos del PAN permitirán extender la ayuda hasta la próxima semana.
Hoy, jueves, Boffelli informó que unos 25 estados ya han anticipado que no podrían costear la asistencia nutricional para este próximo mes.
En la Isla, el gobierno deberá buscar fondos para poder pagar a los beneficiarios que todavía no están cubiertos y que se supone reciban su partida los días 12, 14, 16, 18, 20 y 22 de noviembre.
Boffelli dijo que Familia “continúa buscando esos ahorros dentro de su Departamento para financiar el programa del PAN”.
Mientras, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera Berríos, indicó que ya tienen identificado de dónde saldrían los fondos, si no se consigue más dinero dentro del Departamento de la Familia.
Precisó que cuentan con “una reserva presupuestaria de un 5% que totalizan $655 millones”. Además, cuentan con otros $800 millones “bajo la custodia de OGP que tienen apellido actualmente, pero que son para gastos que no son recurrentes, que yo puedo hacer una reprogramación y dar prioridad a la situación”.
Hoy, jueves, se cumple 30 días del cierre del gobierno de Estados Unidos. El mismo se debe a un tranque en la aprobación del presupuesto por parte del Congreso.
Boffelli informó que a las 7:00 p.m. realizará un Facebook con la secretaria de la Familia, Suzanne Roig, para aclarar dudas a todos los beneficiarios del PAN. Se transmitirá por la cuenta de PRFAA, bajo Puerto Rico Federal Affairs Administration.


