Contrato de 23 años detona nueva controversia en Vieques
El alcalde quiere mudar el terminal de lanchas pero la legislatura municipal se opone.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El alcalde de Vieques y la Legislatura Municipal dieron hoy sus explicaciones a la nueva controversia entre ellos por la propuesta mudanza del terminal de lanchas de la Autoridad de Transporte Marítimos (ATM).
Previo a las manifestaciones del pasado lunes, la Directora Ejecutiva de la Autoridad para el Transporte Marítimo (ATM), Mara Pérez, presentó ante la Legislatura Municipal de Vieques el proyecto para mover las operaciones del Terminal de Lanchas de Isabel II hacia el Muelle de Mosquito. Sin embargo, ese cuerpo desconocía que el alcalde, Víctor Emeric, había firmado un convenio por 23 años, por lo que ahora están en controversia y aseguran que no le darán su apoyo por que esto pudiera afectar la economía viequense.
Primera Hora tuvo acceso al documento de la presentación realizada por Pérez ante la Legislatura Muncipal, donde se establece que “el objetivo del cambio hacia Mosquito es optimizar la operación de carga, reubicar la operación de pasajeros y reducir el tiempo de navegación desde el Terminal de Ceiba hacia Vieques”.
Este contrato, que fue firmado el 28 de agosto de 2018, mientras Juan Maldonado fungía como Director Ejecutivo de la ATM, sería para arrendar las instalaciones del muelle de Mosquitos por unos 23 años y realizarle las mejoras necesarias.
Del documento se desprende que el presupuesto solicitado para la rehabilitación de Mosquito es de $4 millones, los cuales se obtendrán de “fondos que fueron aprobados por el Puerto Rico Metropolitan Planning Organization en el Statewide Improvement Program en el año 2018”. Y, que el proyecto estaría culminándose al cabo de 12 meses.
En la presentación alegan que el cambio de terminal, “permitirá estar en cumplimiento con la regulación de la Adminstración Federal de Transporte (FTA, en inglés), optimizará el servicio provisto por ATM y proveerá a los residentes y visitantes un servicio seguro y de calidad. Le brindaría a los pasajeros una instalación cómoda y segura con suficiente estacionamiento y con muelle para carga y pasajeros para una operación más efectiva y que el tiempo de navegación de Ceiba a Vieques sería menor”, se especifíca en el documento.
Por su parte, el Presidente de la Legislatura Municipal de Vieques, Gypsy Córdova, confirmó que ese cuerpo quedó sorprendido al conocer que Emeric había firmado ese contrato de arrendamiento por más de dos décadas a la Autoridad.
“Ellos (ATM) presentaron su plan de inversión y plan de trabajo. Durante la reunión, salió a relucir que ellos ya tienen un contrato hecho con el alcalde de Vieques desde el año pasado y esa situación nos toma a todos por sorpresa porque ni la Legislatura ni el pueblo sabía que ya el alcalde había firmado contrato entregando esas facilidades a la Autoridad”, expresó Córdova.
Para el Presidente de la Legislatura viequense, el proceso no se dio conforme a la ley y asegura que ese proyecto de mover el terminal hacia Mosquito no prosperará.
“Esa información vamos a estarla objetando porque la Ley de Municipios Autónomos indica que toda venta, traspaso o alquiler tiene que tener autorización de la Legislatura Muncipal y eso no ha ocurrido. Aparentemente, ellos se dan cuenta ahora que hacía falta la aprobación de la Legislatura y están buscando nuestra aprobación. Por eso surge nuestra reunión del lunes”.
“La postura de la Legislatura Municipal, en general porque habrá sus disidentes, es en negación a que el pueblo sea abandonado como puerto principal. Eso responde a que el único pulmón económico que tiene Vieques es el casco urbano y la transportación marítima permite un flujo de personas que nos visitan que permite una economía en nuestro casco urbano. Si eso se elimina, nosotros perderíamos la posibilidad de mantener un comercio saludable. La decisión de la Legislatura no es caprichosa sino que tiene una base y fundamento y la misma ha sido sostenida por los últimos años”, expuso Córdova.
Saca cara el alcalde
Para el alcalde Víctor Emeric, el que se le mencione como “traidor”, resultan contradictorios, ya que entiende que siempre ha sido claro con su postura a favor de la ruta corta.
“Como alcalde, en mi programa siempre he establecido que estoy a favor de la ruta corta. Para mí es inaceptable volver atrás a la ruta de Fajardo, máxime cuando la protesta viene de Ismael Guadalupe (líder viequense) que toda la vida se caracterizó por ser el principal luchador de la ruta corta junto a este servidor. Él, ahora, ha traicionado lo que le vendió al pueblo como idea y contradictoriamente me acusa a mí como traidor por estar en contra del pueblo porque yo defiendo la ruta corta. Ahora mismo me quieren acusar que yo firmé ese convenio y es lo más natural del mundo”, expresó Emeric.
El alcalde aseguró que el anterior director ejecutivo de ATM, quería evidenciar con la firma de convenio la “intención” del municipio de Vieques de arrendar el muelle de Mosquito.
“Ese convenio no es oficial porque no lo aprobó la Legislatura Municipal. Hace un año y se lo advertí a Maldonado, que esto será más bien un acuerdo de intención sobre la ruta corta porque yo no puedo hacer contratos sin el aval de la Legislatura. Pero, el anterior director ejecutivo lo que quería era que se mostrara mi intención, que estaba dispuesto a arrendar (el puerto de Mosquito) para poder allegar unos fondos para hacer trabajos y conseguir la ruta corta”.
“Por fin, un año después, la ATM se lo presenta a la Legislatura Municipal y, de hecho, tienen que hacer un nuevo convenio porque ya eso ha pasado tanto tiempo y los convenios tienen que presentarse máximo 15 días después para ratificación”, sostuvo el alcalde viequense.
No obstante, Emeric entiende que no hizo nada que no se encuentre dentro de su funciones como mandatario municipal y aseguró que todo el revuelo se trata de ataques políticos hacia su persona.
“A nadie le debe tomar por sorpresa en Vieques que, Víctor Emeric, dentro de las facultades como alcalde y en su política histórica a favor de la ruta corta, pues llegue a un acuerdo con ATM para la ruta corta porque eso es de beneficio para el pueblo. Aquí los que están por politiquería contra este alcalde y porque quieren volver a cuestiones retrógradas son los Ismael Guadalue, Gypsy Córdova y otros que ahora no quieren la ruta corta, después que la favorecieron. ¿Qué problema tiene el que Víctor Emeric firme un acuerdo a favor de lo que siempre ha postulado y que no ha engañado a nadie? Los que están engañando al pueblo son ellos, que son los traidores del pueblo”, señaló.
En cuanto al argumento del presidente de la legislatura municipal, de que este cambio afectaría la economía viequense, el alcalde negó que esto vaya a ser así, incluso sostiene que el cambio será positivio para la economía en la isla municipio porque haría más fácil la movilización del turismo.
“No (afectará), entiendo que no. Esos son argumentos que no tienen sentido de personas que tienen miedo al desarrollo de Vieques. Diría que es al contrario, se va a fortalecer porque más gente va a viajar a Vieques. Mientras más fácil sea llegar a Vieques eso lo que va es a fortalecer la economía de Vieques y el turismo”, expuso Emeric.
A su vez, el alcalde dejó claro que el Terminal de Isabel II “no se va a dejar abandonado”, pues hay unos proyectos turísticos en planes, y confirmó que “se ha hablado, pero todavía hay que oficializarlo, que van a pasar esas facilidades al municipio. Y ahí haremos un plan de desarrollo”, concluyó Emeric.