Al cierre de su sesión ayer, la Legislatura aprobó la creación de una nueva comisión permanente para la evaluación y revisión de los códigos de construcción de Puerto Rico, que tendrá como responsabilidad “estudiar, evaluar y emitir recomendaciones con respecto a la uniformidad, adopción, derogación y actualización” de estas normas.

El nuevo organismo lo integrarán 15 personas que representarán las organizaciones, asociaciones y los colegios vinculados a este sector. La legislación dispone quiénes serán los 15 integrantes del organismo.

Son estos el director Ejecutivo de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) y los presidentes del Colegio de Ingenieros y Agrimensores, del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas, la Asociación de Contratistas Generales de América, la Asociación de Constructores de Hogares, la Comisión de Servicio Público, la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, la Junta de Planificación y la Junta de Calidad Ambiental; los directores ejecutivos de la Autoridad de Energía Eléctrica, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, el Instituto de Cultura Puertorriqueña y la Administración de Asuntos Energéticos; y por el Jefe del Cuerpo de Bomberos, y el Inspector General de Permisos.

Deberán reunirse al menos cuatro veces al año y, en coordinación con la OGPe, preparar y remitir un informe anual al Gobernador y a la Asamblea Legislativa con una descripción de las acciones tomadas y las recomendaciones que estime necesarias.

De forma periódica y continua, se ordena, la Comisión evaluará y emitirá recomendaciones para mantener actualizado el Código de Construcción de Puerto Rico. Estas evaluaciones se harán respondiendo a aclaraciones, aplicaciones de nuevas leyes que ameriten la implementación de revisiones de emergencia antes de hacer la revisión total del Código.

La medida dispone que la revisión formal a los Códigos de Construcción de Puerto Rico para atemperarlos a los cambios en la tecnología de la construcción y uso de materiales nuevos, deberá realizarse no menos de una vez cada tres años, comenzando en el 2012.