Las clases en el sistema público de enseñanza iniciarán el miércoles, 13 de agosto, según el calendario del Departamento de Educación.

El año académico 2025-2026, contempla un total de 181 días lectivos distribuidos en dos semestres.

Se informó que el primer semestre se extenderá hasta el viernes, 19 de diciembre de 2025, seguido del receso de Navidad. Las clases del segundo semestre comenzarán el jueves, 9 de enero de 2026, y concluirán el viernes, 29 de mayo de 2026, dando paso a los programas de verano a partir de junio.

Los actos de graduación están pautados a partir del 21 de mayo, añadió.

Durante el año escolar se han programado recesos académicos en noviembre y marzo, así como los días feriados estatales y federales. El calendario también incluye los periodos oficiales para las evaluaciones estudiantiles, como las pruebas de lectura, las evaluaciones del Programa CRECE, la Prueba de Admisión Universitaria (PAA) y la NAEP, distribuidas entre octubre de 2025 y mayo de 2026.

El calendario también destaca las fechas de Informe de Progreso Académico, en las cuales se espera la participación activa de padres, madres y encargados.

Estas reuniones están pautadas para los días 24 de octubre de 2025, 16 de enero, 27 de marzo y 29 de mayo de 2026. Durante las mañanas, las familias podrán visitar las escuelas para recibir orientación y dialogar con el personal docente sobre el desempeño académico de sus hijos, mientras que en la tarde se realizarán reuniones profesionales con el personal educativo.

El calendario escolar ya está disponible en las plataformas oficiales del Departamento de Educación.