Culmina hoy el trabajo de la hija de Wanda Vázquez en el DCR
La abogada ganaba hasta $4,800 mensuales y trabajó con la actualización del Registro de Ofensores Sexuales.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Las labores de la hija de la gobernadora Wanda Vázquez, Stephanie Díaz Vázquez, con el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), culminan hoy, informó la agencia mediante comunicado de prensa.
La abogada ganaba hasta $4,800 mensuales, según el comunicado.
"La Lcda. Stephanie Díaz Vázquez inició labores bajo el programa federal Sexual Offender Management Population para la creación, actualización y mantenimiento de la lista de ofensores sexuales, como parte de las responsabilidades del DCR, a partir de noviembre de 2017. Su encomienda termina hoy, 31 de octubre. El cumplimiento de este programa es parte de un requerimiento del gobierno federal, así como los fondos asignados al mismo. Sus honorarios, con un tope de hasta $4,800 mensual, provino de los fondos federales", se indicó.
Se explicó que el trabajo de Díaz Vázquez requirió del cumplimiento de "estrictos parámetros establecidos por el gobierno federal". La hija de la gobernadora y del juez Jorge Díaz Reverón se encargó de actualizar y digitalizar parte de la lista de ofensores sexuales de Puerto Rico. Desarrolló por primera vez estadísticas sobre los ofensores sexuales dentro de la población correccional, por región, edades, lugar de los hechos, entre otros, debido a que su inicio en el proyecto, que no existían. Además, actualizó los récords existentes, que hasta ese momento omitían un 50% del total real de ofensores sexuales existentes en Puerto Rico.
"Al inicio de las labores de la Lcda. Díaz Vázquez, el registro de ofensores sexuales, solo contenía 130 registrados, un equivalente al 30% de la totalidad de los ofensores existentes en el sistema. A la culminación de sus funciones, el proyecto alcanzó un registro total de 553 ofensores, lo que equivale al 100% de esta población", según el comunicado.
Entre sus múltiples funciones, la Lcda. Díaz Vázquez, Estableció guías, de acuerdo a los parámetros de la ley, para asegurar el cumplimiento del programa, adiestró a los empleados y orientó a los enlaces de las agencias sobre las leyes aplicables a los ofensores sexuales. También, realizó la evaluación (assesment) de riesgo para la instalación efectiva y asegurar la protección de equipos electrónicos necesarios para ejecutar el programa, en cumplimiento con la asignación federal.
La Fortaleza informó la semana pasada que Díaz Vázquez mantenía contratos desde el 2017 “previo a que Vázquez Garced ocupara la gobernación, su hija rendía servicios profesionales en el proyecto Sexual Offenders Management Population del Departamento de Corrección y Rehabilitación". La relación contractual de la licenciada Díaz Vázquez cesó "no porque La Fortaleza considere que hay conflicto, sino para evitar cualquier apariencia de conflicto”.