El gobernador de Nueva York Andrew Cuomo inició anoche una visita a Puerto Rico con funcionarios de alto nivel de esa ciudad, que continuó hoy.

Como parte de las actividades relacionadas a la visita, Cuomo participó del foro ‘Puerto Rico’s Healthcare:A Request for Equitable Healthcare Treatment’ en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico con representantes de su estado y del gobierno local encabezados por el gobernador Alejandro García Padilla.

La participación de Cuomo incluyó desde serios y minuciosos señalamientos de como su estado puede ayudar a la isla en área scomo salud y turismo, hasta aspectos más jocosos, como el manejo del inglés de García Padilla.

Relacionadas

"Voy a hablar en español porque no quiero deshonrar el idioma de ustedes con el mío. Su gobernador ha mejorado mucho en su inglés, y ha sido un placer verlo progresar", dijo Cuomo sonriente, según un enlace en Youtube.

García Padilla respondió sonriéndose. 

Luego Cuomo lo describió como talentoso, honesto y pidió un aplauso para García Padilla.

Cuomo luego destacó la importancia de la delegación de Nueva York en la isla -lo llamó Dream Team o Equipo de Ensueño, y pasó a hacer diferentes expresiones sobre la situación de la Isla.

"En Nueva York, pusimos todos a la mesa y le dijimos que estábamos en quiebra y así rediseñamos el programa Medicaid de la ciudad", indicó Cuomo, según la cuenta de Twitter de La Fortaleza.

Según la misma cuenta, Cuomo criticó la forma que el gobierno federal ha atendido la crisis fiscal de Puerto rico, que encara una deuda ascendente a $72,000 millones.


El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, recibió anoche en la Fortaleza a su homólogo de Nueva York.

"Estamos agradecidos por el apoyo que nos brinda el gobernador Cuomo y la delegación que lo acompaña. Puerto Rico enfrenta grandes retos y contar con aliados que hayan tenido experiencias similares, particularmente en el acceso y manejo de fondos de Medicaid, es esencial", dijo el gobernador.

Entre las figuras que acompañan  a Cuomo se encuentran los congresistas Charles Rangel y Nydia Velázquez, la presidenta de la Asamblea de Nueva York, Melissa Mark-Viverito, el sindicalista Dennis Rivera, el secretario de Estado de Nueva York, César Perales; el comisionado de Salud, Howard Zucker, y el director de Medicaid de Nueva York, Jason Helgerson, entre otros.

“La conexión entre Nueva York y Puerto Rico es una que se extienda por varias generaciones, y estoy orgulloso de dirigir esta delegación y unirnos al gobernador García Padilla en su esfuerzo para que Puerto rico encuentre nuevamente el camino a la prosperidad", expresó Cuomo en declaraciones escritas.