El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) realiza este viernes un operativo por ferreterías, tiendas por departamento y comercios para fiscalizar el inicio de la venta sin el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) para artículos necesarios para la temporada de huracanes.

Segun explicó la secretaria, Valerie Rodríguez Erazo, el operativo se enfocará en verificar el cumplimiento de la exención del IVU, según lo dispuesto por el Departamento de Hacienda mediante la Carta Circular Núm. 25-10.

En total se visitaron 145 establecimientos y se emitieron 42 multas. Se informó que las causas mas comunes de multas fueron la falta de rotulación de precios (Regla 18-A), incumplimiento con la política de alternativas de pago, artículos sin precios visibles o escaneo incorrecto y productos expirados o sin tabla de descuentos.

Relacionadas

En uno de los avisos emitido en la zona de Arecibo, el DACO detalló que la “tienda Power Sport, Hatillo, (violentó la) Regla 18-a, no precios de artículos expuestos a la venta”.

En la zona de Mayagüez, se detalló que hubo seis avisos “por rotulación, no tener reseña de DACO, y no tener política devolución y Pesas y Medidas emitió aviso por báscula con sello vencido”.

Las cinco infracciones emitidas en el área de San Juan fueron por “avisos por Reglamento #9158, Regla Anuncio de precio, aviso por una balanza, que fue confiscada y alternativas de pago”

Rodríguez Erazo manifestó, en comunicado de prensa, que “la prevención comienza con la preparación, y nuestra responsabilidad es asegurar que esa preparación no se vea afectada por prácticas injustas o falta de información. Estaremos activos en todo Puerto Rico velando por el cumplimiento de esta disposición para beneficio del pueblo”.

Entre los artículos exentos de IVU, en la venta que terminará este próximo lunes, se encuentran:

Puedes aprovechar la exención del impuesto entre el 23 y 26 de mayo.

Artículos de preparación para huracanes:

  • Envases, tanques y cisternas para combustibles y agua (incluye productos y piezas de mantenimiento)
  • Tormenteras y contraventanas
  • Herrajes, anclajes, tornillería
  • Madera (palos y paneles no tratados)
  • Sogas, amarres y paneles de zinc
  • Alimentos no perecederos y “emergency meal kits” Agua
  • Artículos de limpieza e higienización
  • Piezas y productos para reparación de generadores y equipo solar de emergencia

Equipos de preparación para huracanes:

  • Generadores portátiles de hasta $3,000
  • Baterías (AA, AAA, C, D, 6V y 9V)
  • Lámparas, linternas, velas, fósforos
  • Equipo solar de emergencia
  • Herramientas (martillos, sierras, taladros, pruners, palas, combos de herramientas, baterías y cargadores)
  • Estufas y hornillas de gas (excluye BBQ)
  • Gas en cilindros y tanques
  • Escaleras de emergencia o rescate
  • Hachas, machetes, abridores de lata no electrónicos
  • Neveras portátiles
  • Extintores de incendio
  • Detectores de humo o monóxido operados por baterías
  • Botiquines de primeros auxilios
  • Contenedores plásticos para despacho de combustible
  • Kits de anclaje al suelo
  • Artículos de congelación reutilizables o artificiales
  • Baterías y cargadores para teléfonos móviles
  • Radios portátiles, de dos vías o de banda de clima
  • Abanicos operados con batería o energía alternativa
  • Estufas portátiles
  • Gas propano
  • Lonas o materiales impermeables similares

“Continuamos firmes en nuestro compromiso de ser una agencia ágil, justa y transparente. Invitamos al consumidor a ejercer sus derechos y a comunicarse con nosotros ante cualquier irregularidad. En el DACO siempre tendrán una mano aliada que los defienda y los oriente,” añadió Rodríguez Erazo.

Los consumidores pueden reportar irregularidades o recibir orientación visitando cualquiera de nuestras cinco regiones: San Juan, Arecibo, Ponce, Caguas y Mayagüez. También pueden acceder a información actualizada a través del sitio web www.daco.pr.gov o seguir nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y X como @dacoatufavor, donde se comparten continuamente recursos, consejos y derechos del consumidor.