Declaran inconstitucional una parte del delito de feminicidio
Tribunal de Apelaciones toma decisión.

PUBLICIDAD
Por “vulnerar el debido proceso de ley” y por entender que impacta la presunción de inocencia, un panel del Tribunal de Apelaciones determinó que un subinciso del delito de feminicidio, según tipificado en el Código Penal, es inconstitucional.
Se trata del Artículo 93(e)(5) del Código Penal. El mismo establece lo siguiente: “El sujeto haya realizado actos o manifestaciones esporádicas o reiteradas, de violencia en contra de la víctima, independientemente de que los hechos fueran denunciados o no por la víctima”.
La decisión la tomaron los jueces del Apelativo Carlos Candelaria Rosa, Nery Adames Soto y José Campos Pérez en una sentencia dictada este viernes.
La decisión la tomaron por un caso judicial presentado por Luis Raúl Santiago Alvarado. Este clamó revocar la resolución del 10 de julio de 2025 que negó su moción de desestimación bajo la Regla 64(p) respecto al cargo de feminicidio del Art. 93(e)(5) del Código Penal, por inconstitucionalidad. También fue acusado por violación a la Ley de Armas.
El tribunal acogió su pedido y estableció que existe “vaguedad” en el delito que se pretendía establecer, lesionaba la presunción de inocencia y establecía una clasificación sospechosa por sexo.
“Es inconstitucional, ya que vulnera el debido proceso de ley dispuesto en la Sección 7 del Artículo II de la Constitución del ELA—por razón de vaguedad—al igual que la presunción de inocencia dispuesta en la Sección 11 del referido Artículo II y la garantía contra el discrimen por razón de sexo de la Sección 1 de dicho Artículo II. Por tanto, declaramos ha lugar la petición de desestimación de la acusación presentada ante el foro recurrido bajo la Regla 64 (p) de Procedimiento Criminal con respecto a dicho Artículo 93(e)(5)”, dice la determinación judicial.
Sorprendida la secretaria de Justicia
Tras la determinación judicial, la secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes L. Gómez Torres, se mostró “sorprendida” con la decisión.
“Estamos sorprendidos con la decisión del Tribunal Apelativo emitida en la tarde de hoy. La política pública de esta administración es una firme y clara en defensa de los derechos de las mujeres, por lo que el Departamento de Justicia estará realizando un análisis profundo de la determinación que nos fue notificada”, manifestó la funcionaria en declaraciones escritas. Añadió que en la agencia que encabeza, están “dirigidos a agotar todo el trámite apelativo que procede en defensa del estatuto. Por respeto a los procesos judiciales, estas son las únicas declaraciones que ofreceremos en este momento sobre el tema”.


