El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, denunció que la Autoridad de Energía Eléctrica no vela por la seguridad de sus trabajadores, exponiéndolos al contagio del COVID-19, a pesar de haber recibido instrucciones de activar al personal mínimo.

“Para José Ortiz no son de importancia las medidas establecidas por la gobernadora Wanda Vázquez para prevenir el contagio de coronavirus, pues actúa de manera temeraria al exponer de forma innecesaria trabajadores de la AEE que brindan un servicio esencial al país”, indicó Figueroa Jaramillo por escrito.

El líder sindical aseguró que en los pasados días, de forma continua, ha habido conversaciones con el área de Salud y Seguridad y otros expertos donde se acordaron ciertas medidas de prevención que incluía que en los Distritos Técnicos se trabajaría solo con el personal mínimo necesario.

“En las técnicas, por ejemplo, sólo se trabajarían averías por faltas de servicio, no se trabajaría alumbrado, fluctuaciones de voltaje que no sean nuevas y que pongan en peligro la seguridad de vida y propiedad o trabajo programado, pero esto no se está cumpliendo”, dice la misiva.

“José Ortiz de forma temeraria e irresponsable está incumpliendo con los principios de la orden ejecutiva y el mandato de la Gobernadora y sobre todo con las medidas que se acordaron para prevenir la propagación de coronavirus entre los empleados de la Autoridad que tienen que seguir trabajando por ser un servicio esencial. Se acordó tener el personal mínimo para atender las averías que puedan surgir. Sin embargo, a José Ortiz no le importa la salud de los trabajadores y hoy tenemos técnicas requiriéndole a los empleados trabajar en labores ordinarias, trabajadores que se están exponiendo a contagiarse innecesariamente”, denunció Figueroa Jaramillo.

Por otro lado, el secretario de Salud y Seguridad de la UTIER, Walberto Rolón, indicó que, en medio de una emergencia de salud, el área operacional de las técnicas y plantas está tomando como “recomendaciones o sugerencias” las medidas que adoptó y pidió implementar la oficina de Salud y Seguridad de la AEE.

“Es inconcebible que José Ortiz, Carlos Alvarado y José Sepúlveda sigan poniendo en riesgo la salud y seguridad de estos trabajadores y ni si quieran cumplan las propias medidas de seguridad que pidió implementar la oficina de Salud y Seguridad de la Autoridad. No hay necesidad de tener todos los empleados trabajando o asignado labores de índole ordinaria en el área de trabajo, si solo se van trabajar las averías. Es una irresponsabilidad crasa. Si los empleados se enferman, el país se queda sin luz”, puntualizó.

Por otro lado, Figueroa Jaramillo explicó que en caso de las plantas generatrices la AEE acordó el acuartelamiento voluntario del personal y que harían las gestiones para proveer facilidades y alimentos apropiados, pero que era necesario realizar las pruebas de coronavirus al personal que quedará acuartelado. Esto frente a que estos trabajadores son indispensables para la operación de las centrales generatrices.

“Nos preocupa grandemente que a este personal que voluntariamente se acuartelará para asegurar la continuidad del servicio eléctrico al país no se le harán las pruebas antes de entrar a las plantas generatrices. Se podrían crear dos grupos para que el segundo grupo pueda relevar al primero después de una semana de acuartelamiento, pero que igualmente se le realicen las pruebas al momento de ser acuartelados para velar por su salud. Si los operadores de las centrales y sus ayudantes se enferman entre ellos nadie podría operar las plantas y el país pudiera quedar a oscuras durante esta emergencia”, enfatizó.