La alcaldesa María “Mayita” Meléndez calificó de efectiva la labor en Ponce del exadministrador de la ciudad, Eliezer Velázquez, quien enfrenta cargos criminales hoy por alegados delitos relacionados a su labor como superintendente del Capitolio.

El Departamento de Justicia citó para hoy a las 8:30 a.m. a Velázquez a la sala de investigaciones de San Juan para la posible radicación de cargos en su contra. Informes del Contralor han denunciado que bajo la superintendencia de Velázquez, quien aspitó infructuosamente al senado en las pasadas elecciones, hubo un fraude de $2.9 millones en falsos contratos y que 19 personas recibieron aportaciones ilegales de un contratista, incluyendo cantidades en exceso de lo que dispone la ley para una candidato político. Desde agosto de 2015 ya hay siete personas acusadas en relación a este caso.

En entrevista en Radio Isla, Meléndez dijo que Velázquez estaba de vacaciones hace tres semanas y se le aceptó la renuncia el pasado lunes.

“La gestión de Eliezer como administrador de la ciudad no está cuestionada, la gestión administrativa él la llevo a cabo efectivamente, las razones que tendrá el Departamento de Justicia para citarlo en su momento se verá. En este momento, yo no voy a permitir que la oposición utilice este asunto como balón político y quiera afectar mi candidatura como alcaldesa. A 13 días de unas elecciones no se cuestión primero que nada mi integridad”, dijo Meléndez en la entrevista radial.

El rival por el Partido Popular Democrático de Meléndez, el representante Víctor Vasallo, dijo hoy mediante comunicado de prensa que solicitó mediante carta a la contralora Yesmín M. Valdivieso y a la directora de la Oficina de Ética Gubernamental Zulma Rosario, que  investiguen el proceso de otorgación de más de $7 millones en contratos para supuestas construcciones y reparaciones de vías públicas menores a $200,000, otorgados por el ex administrador de la ciudad Eliezer Velázquez Quiles y la alcaldesa Meléndez Altieri.

Vassallo explicó que esta práctica de subastas informales es igual a la que Velázquez Quiles utilizó mientras dirigía la Superintendencia del Capitolio para concretar el histórico robo de $2.9 millones al erario público que terminó en las cuentas políticas del PNP.