Denuncian alegado cierre de oficinas del WIC en Castañer
Señaló que la presunta determinación dejó sin servicio a sobre 300 familias puertorriqueñas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
El representante del Partido Nuevo Progresista, Waldemar Quiles Rodríguez, denunció este miércoles que el Departamento de la Familia supuestamente cerró de forma arbitraria la oficina del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres Embarazadas (WIC, por sus siglas en inglés) en el poblado de Castañer.
Señaló que la presunta determinación dejó sin servicio a sobre 300 familias puertorriqueñas.
No obstante, la portavoz de prensa de Familia, Bruni Torres, aclaró a media mañana que el WIC es administrado por el Departamento de Salud. Señaló que el único fondo similar disponible en el Departamento de la Familia es el Programa de Asistencia Nutricional (PAN).
Aun con la confusión de la agencia a cargo, el interés de Quiles Rodríguez era denunciar el cierre de la oficina en el poblado de Castañer, ubicado entre Yauco, Lares y Adjuntas.
“Este desorganizado gobierno decidió cerrar la oficina de WIC en Castañer, esto a pesar de que la misma sirve cientos de familias, muchas de las cuales cuentan con una mujer como jefa del núcleo. Esto es un acto de insensibilidad crasa que no debe permitirse”, dijo en comunicado de prensa.
Según explicó el legislador, la oficina del WIC se encontraba ubicada en las facilidades del Hospital General Castañer.
“Estamos hablando que de Castañer hasta la más cercana oficina del Departamento de la Familia, la cual ubica en el Municipio de Lares, son aproximadamente una hora de viaje. ¿Es justo que madres embarazadas y niños recién nacidos viajen tan lejos para sus servicios por caprichos de la Fortaleza? Claro que no. Vamos a combatir este abuso”, afirmó.
El representante por Lares, Adjuntas, Utuado y Jayuya hizo un llamado a la Secretaria de la Familia, Idalia Colón Rondón, a que “reconsidere” su decisión y revierta la misma a la mayor brevedad posible antes de que la misma tenga un efecto mayor en los beneficiarios de este programa federal.