Denuncian limbo para lograr trabajar por Juvempleo
Según varios aspirantes, les han informado que el presupuesto de $2 millones asignado aún no está disponible para pagarles.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
En el primer trimestre de este año fiscal, el Programa de Desarrollo de la Juventud adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) ha estado gestionando 80 solicitudes de jóvenes que desean adquirir su primera experiencia laboral mediante el programa Juvempleo sin que alguno haya sido nombrado.
Según indicaron a este medio varios de los que esperan por comenzar a trabajar, desde la oficina gubernamental les informan que el presupuesto de $2 millones asignado a Juvempleo aún no está disponible para pagarles, por lo que continúan esperando por su ubicación.
El ayudante especial del DDEC, Luis Daniel Rosa, y el director del Programa de Desarrollo de la Juventud, advirtieron, sin embargo, que su personal ha concentrado los primeros meses del año en evaluar las industrias en las que estarán enviando a estos jóvenes y que los nombramientos iniciarán este mismo mes.
“La pregunta técnica de si esos fondos están en nuestras cuentas no te la puedo contestar, pero ese fenómeno le pasa a todas las agencias porque es un tema de Hacienda de cuándo va transfiriendo los fondos a las agencias. Y tampoco hay necesidad de que los fondos estén disponibles para mañana porque tú no vas a nombrar a todos los jóvenes el mismo día”, respondió Rosa.
“Durante este primer trimestre no hemos nombrado ningún a joven dentro del programa de Juvempleo, a pesar de que ya los tenemos seleccionados o preseleccionados y los patronos, pero no es un tema necesariamente de disponibilidad de fondos, sino que el Departamento de Desarrollo Económico se quiere asegurar de que tanto en este trimestre como en el próximo las industrias y los sectores de desarrollo económico que estén impactados sean los correctos”, abundó.
Esa evaluación, dijo, puede haber retrasado el proceso de nombramientos iniciales. Mientras, unos 188 se mantienen en su práctica, pagados con el dinero del año fiscal anterior.
El Programa Juvempleo se creó con el objetivo de proveer la primera experiencia de empleo a jóvenes de 18 a 29 años y aumentar sus oportunidades de trabajo e inserción en el mundo laboral. Mediante esta iniciativa, los participantes pueden trabajar 520 horas o seis meses, lo primero que ocurra, y su salario es subsidiado por el gobierno. Se perfila como una aportación al desarrollo socioeconómico de Puerto Rico.
“Mantener un presupuesto, en un programa que básicamente está regalando dinero a jóvenes, en una situación económica como esta, -no regalando dinero, sino subsidiando una experiencia de empleo- haber logrado mantener un nivel de presupuesto es un logro”, añadió Rosa al ser abordado, precisamente, sobre la necesidad de funcionamiento de la iniciativa para promover el desarrollo económico de la Isla y retener el talento local.
De acuerdo con el director del Programa de Desarrollo de la Juventud, Hiram Díaz, se proyecta emplear a entre 300 y 350 jóvenes durante el transcurso del año fiscal.