Denuncian otorgación de becas presidenciales a decanos de Administración
Se trata de los decanos Enrico Encarnación Colón, del recinto de Ponce, y Eileen Díaz Lamboy, de Carolina.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
En medio de la controversia sobre la manera en que se seleccionaron a los recipientes de la Beca Presidencial, el Consejo General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recinto de Ponce, y un legislador estadista denunciaron este jueves que dos de las personas beneficiadas son decanos de Administración.
Se trata de los decanos Enrico Encarnación Colón, del recinto de Ponce, y Eileen Díaz Lamboy, de Carolina.
En comunicado de prensa, la presidenta del Consejo General de Estudiantes del recinto de Ponce, Julissa Vega Santiago, denunció que la beca se le otorgó a Encarnación Colón siendo este ya profesor de terapéutica atlética y sin estar admitido a ninguna universidad.
Dijo que al becado se le otorgó $11,500 para hacer un doctorado en terapéutica atlética.
"A juicio del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Ponce, entendemos que esta recomendación fue una falta de ética por parte del rector, el doctor Leonardo Morales Tomassini, ya que el único beneficiario es decano de Administración de la unidad y es parte de su plantilla de confianza”, precisó la líder estudiantil.
Mientras, describió la selección de Encarnación Colón como un acto de “despotismo”, pues la beca se le confirió sin que supuestamente haya sido admitido a algún programa doctoral.
“Como podemos ver, la administración del recinto del sur es parte del mal juicio y del abuso en la otorgación arbitraria de las becas presidenciales. Exigimos se investigue este y todos los casos en la UPR y reclamamos se restituyan los fondos de ser necesario”, indicó la líder estudiantil.
Vega Santiago hizo el reclamo luego de señalar que en una reunión ordinaria del Senado Académico, celebrada el pasado martes, los senadores estudiantiles cuestionaron al rector sobre el proceso que se realizó para convocar a los estudiantes para la beca y la selección del beneficiario.
“Él mismo nos confirmó que no hubo una convocatoria abierta y expresó que el procedimiento fue atropellado. Tampoco se hizo una debida evaluación para identificar las áreas de difícil reclutamiento en el recinto”, alegó la líder estudiantil.
En cuanto al caso de la decana auxiliar de Administración del recinto de Carolina, fue el representante del Partido Nuevo Progresista, Urayoán Hernández Alvarado, quien hizo la denuncia en un comunicado de prensa.
“Esto es una falta de respeto. Aquí se está dando becas presidenciales a todo el mundo que sea amigo del alma o pariente del corazón de esta administración. La señora Díaz Lamboy se le otorgó una beca de $27,250 para que se fuera a la Universidad de Nottingham Trent, en Inglaterra, para estudiar ciencias sociales de cómo debe estar el ambiente, hecho por el hombre, que rodea las sociedades”.
Añadió que “el asunto de la señora Díaz Lamboy va más allá. Esta persona no solo es decana, pero también el rector del recinto, el doctor Moisés Orengo Avilés, le otorgó a esta profesora una probatoria para ser empleado de carrera. Aquí se está manipulando el sistema de una forma asquearte y esto amerita consecuencias. El rector tiene mucho que explicar”.
La otorgación de la Beca Presidencial ha estado en controversia desde que trascendió que se les otorgó a amigos y familiares de directivos de la UPR y de la familia García Padilla.
Entre los becados se destacan Carlos Andrés Pagán y Arturo Ríos Escribano, el primero exasistente del expresidente de la UPR, Antonio García Padilla, y el segundo exasesor en asuntos laborales del gobernador Alejandro García Padilla. Cabe destacar que el presidente de la UPR, Uroyoán Walker, ha aceptado públicamente que ambos son sus amigos.
Trascendió, además, que otra de las becadas es Mónica Sánchez Sepúlveda, sobrina del presidente de la Junta de la Universidad, Jorge Sánchez.
Por orden de la Junta de la UPR, las becas fueron suspendidas hasta que se realice una auditoría externa del proceso realizado para seleccionar a los beneficiarios.