Denuncian que alcalde obliga a empleados a ir a marcha pro Mundi
Dicen que la Oficina de Ética Gubernamental "tiene que mirar esto detenidamente".

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El activista del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el área oeste, Roy K. Pérez, denunció que el alcalde de la ciudad de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, ordenó que todo trabajo municipal, incluyendo el servicio directo al pueblo, cesara a las 12 del medio día del viernes para que los empleados fueran, obligados, a marchar ayer domingo por la reapertura del Jardín Zoológico Juan A. Rivero.
Pérez adelantó que estará evaluando detenidamente la posibilidad de referir el asunto a la Oficina de Ética Gubernamental para su investigación.
“Primero que nada, dejo claro que creo en la permanencia de la elefanta Mundi, así como los demás animales que habitan en el zoológico Juan Rivero. También creo y he sido vocal en la necesidad de que se reabra dicha facilidad, única en Puerto Rico. Sin embargo, resulta altamente cuestionable que el Alcalde de Mayagüez ordene a sus empleados a participar de una marcha, sin pensar si ellos están de acuerdo con la misma. En esencia, el Alcalde esta forzando a sus empleados a ser parte de algo, le guste o no le guste. Eso está mal y rodea en lo ilegal”, comentó Pérez.
El activista presentó una fotografía de la carta enviada por Rodríguez a todo el personal administrativo del municipio la pasada semana en la cual dice que ‘todos los gerentes, funcionarios, empleados municipales, inclusive los que trabajan en la Legislatura, programas Federales y mediante diversas Propuestas que administramos, están convocados a trabajar este domingo, 17 de marzo de 2019 en la Marcha-Vigilia para que la elefanta Mundi se quede en su casa’.

En la carta, firmada por el alcalde del Partido Popular Democrático, se destaca que personal municipal estará registrando la presencia de los empleados, lo que a juicio de Pérez es indicativo de que se tomaran sanciones, hasta despidos, si alguno no se presentaba a la convocatoria obligada.
“Definitivamente, la directora de la Oficina de Ética Gubernamental, Zulma Rosario, tiene que mirar esto detenidamente. Porque aquí hay muchos vicios de ilegalidad que se tienen que aclarar. Están obligando a personas a participar de movimientos so pena de sanciones que pueden llegar al despido. Eso no es el Mayagüez que nosotros queremos”, dijo Pérez.