Denuncian traslado ilegal de empleados de Compañía de Turismo
Legislador evalúa una demanda judicial.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El representante por Carolina y portavoz de la Comisión de Turismo en la Cámara, Ángel Matos García, catalogó como ilegal el movimiento de personal ejecutivo de la Compañía de Turismo al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), acción tomada el pasado viernes por el secretario Manuel Laboy.
La integración de los empleados de carrera de Turismo al DDEC fueron justificadas bajo las disposiciones de la ley 141 del 2018. Sin embargo, el representante Matos García denunció que esta acción de Laboy se llevó a cabo contraria a la ley, pues el artículo 2.2 del Plan de Reorganización número 7 de la Ley 141 del 2018, claramente se establece y obliga al Secretario del DDEC a certificarle a la Legislatura que financieramente, así como a nivel de capacidad física, tiene la capacidad para trasladar estos empleados. En ningún momento la Legislatura recibió una certificación lo que viola la ley.
Relacionadas
“Evidentemente la situación fiscal del DDEC no es la mejor y no está lista para recibir a la Compañía de Turismo y las responsabilidades fiscales de esta agencia. Es una vergüenza ver que ayer se celebraron los 50 años de la creación de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, creada por Don Luis A. Ferré, cuando lo que en realidad celebraban era el último día de su existencia. La acción ilegal del secretario Laboy lo único que busca es desaparecer a Turismo, como parte de la consolidación de agencias de esta administración”, dijo el legislador.
Como parte de la celebración ayer de aniversario, a la que asistió la gobernadora Wanda Vázquez, se extrajeron cápsulas del tiempo que estaban colocadas en la sede de la dependencia, en el Paso La Princesa, en Viejo San Juan.
“Estamos evaluando con nuestros abogados la posibilidad de llevar un recurso al Tribunal para detener esta toma por asalto de la Compañía de Turismo, ya que estamos convencidos que no se ha cumplido con la ley y se pone en peligro derechos adquiridos en plazas de carrera de más de 15 y 20 años de empleados que lo dado todo por el desarrollo del turismo del país”, expresó Matos García.
Asimismo, Matos volvió a criticar a la Organización para el Mercadeo de Destino (DMO), que se encuentra en su tercer año y un gasto presupuestado de $75 millones y su desempeño sea uno extremadamente pobre y mediocre. Lo único que han hecho es gastar de manera exhorbitante en nómina y contratos, en menosprecio del mejor interés de la industria turística de Puerto Rico.