El proyecto que enmendaba la Ley de Protección y Conservación del Karso fue derrotado hoy, martes, con 27 votos a favor y 19 en contra. Para que fuera aprobado se necesitaban 28 votos a favor.

Una vez la medida fue derrotada, algunos legisladores se veían inconformes al mostrar caras largas y continuaba el cabildeo a favor. Entre los representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) que le votaron en contra al proyecto están Johnny Méndez, Julissa Nolasco y Bernardo "Betito" Márquez. También votaron en contra todos los representantes de Partido Popular Democrático.

La representante Paula Rodríguez Oms no llegó a votar, aunque se dijo que presuntamente está en contra de la medida.

La medida le daba amplios poderes al Secretario de Recursos Naturales para autorizar proyectos de construcción en la zona kársica del país.

Grupos ambientalistas se han opuesto tenazmente al proyecto porque afecta la zona del karso que es protegida mediante ley por su alto valor ecológico.

Uno de los más fuertes opositores de la medida, el presidente de la Comisión de Gobierno,  Johnny Méndez confirmó que trataron de convencerlo de que cambiara su voto, pero votó en contra.

"Conmigo hablaron pero yo me mantengo firme. Es una cuestión de conciencia. Si estoy queriendo que se mantenga una zona protegida en el corredor ecológico del noreste, cómo puedo votarle a favor a que se le quite la protección al karso", dijo Méndez.

También hubo acercamientos el representante Betito Márquez, pero el legislador por el distrito de Toa Baja dijo que está en contra del proyecto.

El presidente de la Junta de Planificación, Héctor Morales, admitió que trató de convencer a los representantes del PNP opuestos al proyecto pero no tuvo éxito. Dijo que el proyecto ha sido malinterpretado y alegó que le brinda "mayor protección" a la zona kársica.

"Estuvimos conversando con distintos representantes tratando de explicarles las virtudes de la enmienda que lo que buscaba era brindarle mayor protección al área kársica. La medida traía mayores protecciones"dijo el funcionario al agregar que bajo la ley actual se han aprobado 136 proyectos de construcción en el área.

"Hoy es un día triste para el ambiente"sostuvo Morales. El Presidente de la Junta añadió que aunque fue recibido por los legisladores Méndez y Márquez no logró convencerlos. Aseguró que que la representante Nolasco no lo quiso atender.

Nolasco indicó que votó en contra a la medida porque está convencida de que el proyecto es negativo para los recursos natutrales. "Esta noche puedo acostarme tranquila. Hice lo que mi conciencia y mi corazón me decían que era lo correcto. Yo vine a defender a mis constituyentes cueste lo que me cueste", señaló. 

Confrontó problemas desde temprano

La convocatoria que envió La Fortaleza para incluir la medida en la sesión extraordinaria de hoy confrontó problemas.

El gobernador interino, Kenneth McClintock, incluyó en la enmienda de la convocatoria el proyecto de ley sustitutivo que originalmente aprobó la Camara y no la medida enmendada del comité de conferencias de ambos cuerpos legislativos.

Si se consideraba y se aprobaba el proyecto sustitutivo, como estaba en la convocatoria, la medida tenía que regresar al Senado, pese a que ya había sido aprobada en ese cuerpo.

Para que se considerara el proyecto, La Fortaleza tenía que haber incluido en la convocatoria la versión que ya había  aprobado el Senado.

El protavoz de minoría Popular, Héctor Ferrer, planteó que la convocatoria estaba incorrecta porque no se incluyó la versión del comité de conferencia, pero la presidenta de la Cámara, Jenniffer González, argumentó que no era necesario. La que se incluyó "era la medida según está viva en su último trámite", indicó.