Pese a que ya no representará a ningún partido político y se convertirá en una “senadora independiente”, Joanne Rodríguez Veve no perdería ninguno de los beneficios asignados en el Senado de Puerto Rico.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, dejó establecido este jueves, en unas declaraciones emitidas a través de las redes sociales, que “la desafiliación de la compañera Rodríguez Veve no altera sus circunstancias como senadora ni afecta el balance constitucional de las minorías”.

Se le preguntó a la portavoz de prensa de Rivera Schatz, Ivelisse Prado, si habría cambios en el presupuesto de la oficina de la legisladora. Pero, esta detalló que las únicas declaraciones que hay hasta el momento son las expuestas por el presidente del Senado en sus redes sociales.

Relacionadas

El portavoz de la minoría del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández, explicó a Primera Hora que la designaciones presupuestarias se hacen a “discreción del presidente”. Aceptó que es correcto que a los portavoces de las colectividad se les asigna mayor presupuesto que a un legislador sin ese título.

De inmediato, no se ha establecido si el presupuesto de Rodríguez Veve sería mayor al que recibe Eliezer Molina, quien también es un senador independiente.

Rivera Schatz y Rodríguez Veve se han mostrado apoyo en sus respectivas medidas legislativas.

El anuncio de la desafiliación se hizo este jueves. Rodríguez Veve detalló que las diferencias con Proyecto Dignidad están asociadas a un proyecto de su autoría que establece el protocolo del aborto a menores de 15 años y el manejo de asuntos relacionados al status político.

La legisladora dejó establecido que tomó la decisión de desafiliarse sin tomar en cuenta la posibilidad de perder presupuesto y tener que reducir sus empleados en la oficina legislativa. Afirmó que se trató a un “asunto de principios”.

“Mi decisión de desafiliarme no está condicionada a ninguna otra consideración, nada más que a responder a mi conciencia”, dejó claro la legisladora, cuando se le cuestionó sobre la posibilidad de perder presupuesto.

Por otro lado, Rivera Schatz opinó que la desafiliación de Rodríguez Veve sólo es muestra del colapso de Proyecto Dignidad.

“Demuestra el colapso de un movimiento político que nació inspirado en los principios y valores, pero abandonó esa lucha perdiendo vigencia y propósito. El PNP (Partido Nuevo Progresista) cree, defiende y promueve los principios y valores que Puerto Rico valora. El récord habla por nosotros. A todos aquellos que como la compañera Rodríguez Veve genuinamente tienen compromiso con una agenda para defender lo que el pueblo conservador reclama, aquí estamos para unir esfuerzos y lograr resultados juntos”, sentenció el líder estadista.