Desde hoy se puede pagar en efectivo las transacciones a través del CESCO Digital
Conoce cómo puedes hacerlo.

PUBLICIDAD
¿No tienes tarjeta de crédito ni cuenta de bancos?
Esta ya no será una limitación para procesar las transacciones a través del CESCO Digital para renovar la licencia de conducir, solicitar un duplicado de la misma, realizar traspasos de vehículos, pagar multas y renovar el marbete electrónico.
La gobernadora Jenniffer González Colón presentó este martes varios cambios para hacer “un gobierno accesible, más sencillo, y que los procesos fueran de directo acceso para la gente”, que incluyó el CESCO Cash.
“Ustedes se sorprenderían si yo les digo que en zonas rurales, seis de cada diez personas no tienen una cuenta de banco. Por lo tanto, no necesariamente pueden hacer todos estos pagos en línea”, sostuvo.
Relacionadas
Señaló que esta limitación llevaba a las personas a terminar en las filas de los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) del Departamento de Transportación y Obras Públicas. Pero, este trámite personal ya no será necesario. González Cólón anunció que, desde hoy, se pueden conseguir unos sellos en unos 250 bancos, cooperativas, farmacias, gasolinera y comercios autorizados a través de la Isla -incluyendo Vieques y Culebra- para pagar la cantidad requerida durante la transacción.
Otras dos nuevas modalidades que presentó fue la ampliación de los puntos de pago del AutoExpreso, de 13 a unos 1,000, así como una plataforma para realizar planes de pagos en las multas de tránsito.
Sobre el AutoExpreso, la gobernadora informó que, a partir de noviembre, los bancos, cooperativas, farmacias, gasolineras y otros establecimientos autorizados procesarán estos cobros del peaje de las autopistas. El servicio se llamará AutoExpreso Directo, el cual no tendrá un costo adicional para los conductores.
“Esto representa también eficiencia administrativa para que la gente pueda cumplir con sus obligaciones sin las limitaciones de tiempo, sin las limitaciones de distancia y, obviamente, con el uso responsable de la tecnología. Esto nos va a provocar una reducción en las filas de AutoExpreso, una reducción en las filas del CESCO”, sostuvo la gobernadora.
El tercer anuncio fue la plataforma de plan de pago de multas, a través del CESCO Digital. También habrían comercios e instituciones bancarias en las que se podrán pagar este plan de pago.
“Estos 500 puntos físicos distribuidos en toda la Isla van a permitir que la gente pueda hacer también los pagos en efectivo y le estamos dando una alternativa realista a la gente que quiere cumplir y no puede pagar toda la multa en una sola transacción. Esto también evita los atrasos, reduce la fila”, puntualizó.
El secretario del DTOP, Edwin González Montalvo, informó que hay entre $300 a $400 millones en multas de tránsito sin cobrarse.
Por concepto de multas, el gobierno genera anualmente unos $100 millones al año.
De inmediato, no se dio el listado de los puntos en los que se podrá ir a pagar en efectivo y realizar las otras transacciones informadas. Se indicó que el DTOP estaría a cargo de identificarlos.