Directora de Ética Gubernamental defiende reforma
Para la directora la OEG hubo mucha resistencia sobre todo de parte de alcaldes, que no quiso identificar, para aprobar el estatuto con “más garras” como era su intención inicial.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Llena de orgullo, la directora de la Oficina de Ética Gubernamental, Zulma Rosario, defendió hoy la reforma aprobada por la Legislatura que, entre otras cosas, impone nuevas penalidades a los funcionarios que violen la Ley de Ética.
Según la funcionaria, la nueva ley también aumenta la transparencia sobre la información que tiene que presentar un servidor público en torno a sus ingresos, ya que ahora es sumamente cuesta arriba poder examinarla.
También negó que se incluyera un aumento de sueldo para ella y atribuyó a un “error tecnológico” que el proyecto del Senado le otorgara $20,000 más de sueldo. En la versión final, ambas cámaras ajustaron la medida para que en este renglón del salario se mantuviese como está actualmente.
“Esta ley nos otorga más autoridad, más facultad, y un poder sancionador que va a ser más disuasivo”, declaró al tiempo en que describió el proceso mediante el cual se evaluó la reforma como “un parto natural”.
Y es que para la directora la OEG hubo mucha resistencia sobre todo de parte de alcaldes, que no quiso identificar, para aprobar el estatuto con “más garras” como era su intención inicial.
El proyecto debe pasar ahora a la firma del gobernador Luis Fortuño para que entre en vigor.