Los líderes del Partido Nuevo Progresista (PNP) están convencidos de que ganarán los comicios de 2012 pongan a quién pongan de candidato a la gobernación los populares y, sobre todo, a pesar de los despidos, la criminalidad y los inconvenientes que ha tenido el seguro médico Mi Salud.

Así lo aseguró hoy el gobernador Luis Fortuño al terminar la reunión de directorio que sostuvo en la sede del PNP en Hato Rey.

“Todos los potenciales aspirantes que se están hablando Héctor Ferrer, (Alejandro) García Padilla, (Aníbal) Acevedo Vilá y Sila Calderón, todos fueron responsables de dejar esto quebrado. Y notros lo hemos enderezado no lo digo yo. Lo dicen las casas evaluadoras del crédito... la alternativa va a ser queremos volver a la gente que nos quebró o queremos a los que enderezaron el barco”, manifestó Fortuño.

“La pregunta al pueblo puertorriqueño es si quiere arriesgar esas rebajas contributivas o si se queda, no solamente, con los que enderezamos el barco, sino con los que le hemos bajado las contribuciones”, insistió Fortuño al referirse a la Reforma Contributiva recién aprobada sin  los votos populares.

¿No hay temor? ¿Ustedes vuelven a ganar las elecciones en el 2012?

“Claro”, contestó la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer González, al tiempo que el alcalde de San Juan, Jorge Santini agregaba “sólido”. Mientras, el Gobernador soltó un suspiró y se sonrió.

Temprano en la mañana el Comisionado Residente, Pedro Pierluisi, ya había comentado que la colectividad está detrás de Fortuño y que él regresará a Washington.

Apuesta a Mi Salud

Otra de las razones que dio Fortuño para cimentar su próximo triunfo es el haberle devuelto el plan de salud a miles que quedaron desprotegidos bajo las administarciones populares.

“Nosotros le estamos devolviendo el derecho a la salud a nuestra gente”, aseguró el Gobernador mientras sobre Mi Salud.

El Primer Ejecutivo aprovechó la ocasión para aclarar por qué él y su familia no se acogieron  al plan.

“Mi Salud es para personas que residen en Puerto Rico. Ustedes saben que mi esposa  y yo tenemos tres hijos que pasan nueve de los 12 meses del año fuera de Puerto Rico. Necesitamos un plan que los cubriera allá para no tenerlos en un plan individual a cada uno que no hubiera hecho mucho sentido”, dijo Fortuño, quien aseguró que estudian los modelos de seguro médicos de Florida y Pensilvania para solucionar, entre otras fallas, que las personas no tengan que ir de madrugada a las oficinas para garantizar un turno.

Recortes federales

El Gobernador no se mostró preocupado con los propuestos recortes de fondos federales ya que según él en la Isla ya se han tomado medidas para estabilizar la economía.

“Al gobierno de Puerto Rico nos lo dejaron quebrado. Ahora el gobierno federal y gran parte de los estados están teniendo que tomar unas medidas que nosotros el primer año  tomamos y ya vamos a delante porque le estamos bajando las contribuciones a todo el mundo. Allá en muchas ocasiones, por ejemplo el estado de Illinois acaba de aumentar las contribuciones dramáticamente. Vamos adelante del resto de la nación”, aseguró Fortuño.

Entretanto, el Gobernador anunció que la próxima convención de la colectividad se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto en el hotel Caribe Hilton.

La asamblea de delegados se realizará el domingo 28 de febrero en el coliseíto Pedrín Zorilla para evitar malos ratos como los ocurridos en la asamblea  pasada en la que no pudieron entrar todos los delegados por falta de espacio. 

Sobre la elección para llenar la vacante del expulsado representante Iván Rodríguez Traverzo el Gobernador dijo que hay cuatro candidatos certificados y que la misma se llevará a cabo el 3 de abril en el distrito compuesto por Isabela, San Sebastián y Las Marías.

Los candidatos al puesto son: Héctor Medina, el licenciado Eric Alfaro, Armando Nieves y Allan Mc Abee.