Discriminatorio para los municipios proyecto para el registro y tasación de propiedades inmuebles sin tasar

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, José Santiago Rivera, calificó de "discriminatorio y duro golpe para las finanzas de todos los municipios", las disposiciones de un proyecto de ley presentado ayer por el Gobernador que pretende estructurar el registro y tasación de propiedades inmuebles en la Isla.
Santiago Rivera dijo que la medida, que se presentó a solo dos días del cierre de la Sesión Ordinaria de la Legislatura, es un proyecto sustitutivo del denominado como "auto tasación".
El proyecto original había recibido la oposición de alcaldes asociados y federados así como del Comisionado de Recaudos e Impuestos Municipales por entender que los recursos fiscales que generara nutrirían el fondo general del Estado en menoscabo de los Municipios.
Santiago Rivera dijo que en las audiencias celebradas por la Comisión de Hacienda se explico minuciosamente como esta medida atentaba contra la estabilidad económica de los municipios que ya de por si enfrentan una crisis para balancear sus gastos operacionales y de servicios versus costos de nómina y beneficios marginales.
"¿Cómo es posible que el Gobernador pretenda cuadrar el déficit del fondo general creando mas burocracia y arriesgando las finanzas municipales? Todo el País reconoce que si el Gobierno Central fuese más efectivo en la captación del IVU, que en la actualidad ronda en un 40 por ciento, este caos fiscal pudiera enderezarse, pero la realidad es que no hay creatividad ni voluntad para meterle mano al asunto de frente y con alternativas reales", argumentó el Presidente de la Asociación de Alcaldes.
Santiago Rivera explicó que el proyecto promueve la tasación de propiedades aún no tasadas por el CRIM, unas 140.000 unidades de las aproximadamente 1.2 millones que existen en la Isla y por las que los municipios ahora no reciben remesa alguna.