Disponibles más de 600 empleos en el área oeste
El gobernador afirmó que con el anuncio de hoy suman ya cerca de 5,500 los nuevos trabajos anunciados.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
San Germán- El gobernador Alejandro García Padilla anunció hoy, viernes, la disponibilidad de sobre 600 nuevas plazas de trabajo en la región oeste, durante una feria de empleos celebrada en el municipio de San Germán.
El primer ejecutivo visitó la cancha Arquelio Torres, donde “cerca de dos docenas” de patronos, privados en su mayoría, ofrecieron orientación y recogieron información para llenar las plazas que tienen disponibles. En esta ocasión, destacó el gobernador, se unió a la feria una agencia federal a la oferta, mientras que cientos de personas acudieron a la invitación con la esperanza de obtener una plaza.
García Padilla proclamó que en poco más de una semana ha presentado al país sobre 5,500 nuevas plazas de trabajo. Se refirió a 4,000 que anunció a fines de la pasada semana en Cabo Rojo, a más de 1,000 anunciadas en Cataño a principios de esta semana y a otras 520 que ofreció el sector privado en San Germán.
La agencia federal que se unió a la oferta de empleos en la cancha sangermeña fue el U.S. Customs and Border Protection, que estuvo repartiendo información a interesados en unirse a la dependencia que tenía cinco plazas disponibles a tiempo completo.
El gobernador resaltó que esta es la feria número 16 que organiza su gobierno en sus primeros ocho meses y aseguró que seguirán visitando otros pueblos para fomentar empleos.
“Estas ferias, dijo, son el punto de encuentro entre los patronos que necesitan empleados y los desempleados que necesitan empleo. Llevamos ocho meses y 25 días de administración y esta es la feria número 16 de empleos, casi a razón de dos por mes”, expresó .
El gobernador indicó que además de los 520 empleos que se ofrecieron en esta feria, hay otros 100 disponibles en la agricultura, particularmente en las fincas de café de la región. “Estamos aquí reclutando a esos braceros que están disponibles para recoger ese café”, señaló.
García Padilla reiteró que la creación de empleos se mantiene como la primera prioridad de su gobierno y afirmó que se trata de un esfuerzo en el que está envuelto todo el aparato gubernamental.
“Hemos iniciado un rol muy activo a la hora de crear empleos en Puerto Rico. Las condiciones económicas del país requieren de un gobierno bien dispuesto a explorar todos los caminos que sean necesarios, incluyendo nuevos caminos parea viejos objetivos. Por eso la frecuencia de estas ferias de empleo”, sostuvo.
“Son el fruto de un gobierno que no escatima en los esfuerzos para la creación de empleos que necesita Puerto Rico para recobrar la ruta de la prosperidad”, subrayó.
Insistió, por otro lado, que en Puerto Rico hay empleos y que la inexistencia de estos es un mito. “Le hemos anunciado al país más de 5,500 empleos. Por lo tanto se derrota el mito de que no hay trabajo. Hay trabajo”, declaró el mandatario.
Aseguró, además, que está adelantada la meta de la creación de 50,000 empleos en los primeros 18 meses de su administración, según prometió al inicio de su gestión.
“Cada empleo que se crea va por la ruta ganadora de este país. Ya vamos por más de 20,000 nuevos empleos de los 50,000 que ofrecimos para los primeros 18 meses. El éxito de cada empresa que decide iniciar operaciones o expandirla, o de cada patrono que busca más empleados y de cada puertorriqueño y de cada puertorriqueña que busca empleo es el éxito de Puerto Rico, es el éxito del país”, afirmó.
En esta feria, además de los patronos con ofertas de empleo, hubo presencia del Departamento del Trabajo y la Administración de Desarrollo Laboral, que lo coordinó y del Banco de Desarrollo Económico.
Las primeras dos agencias ofrecieron orientaciones a los desempleados y desplazados sobre los programas que podrían beneficiarle, mientras que el banco ofreció información a quienes interesan crear su propia empresa, explicó García Padilla.
“Estamos buscando aquí darle empleo al que quiere ser empleado y también la oportunidad de crear su propia empresa al que quiere ser empresario, declaró.
Entre las empresas con delegados en la feria figuraron PRAMA Corporation, Alphaone, Manpower, Caribbean Temporary Services, Pro Talents, Cosall , Hospicio Toque de Amor, Adecco y Aflac.
La Policía de Puerto Rico también estuvo reclutando aspirantes a cadetes para su próxima academia, según se indicó.