Dos de los seis candidatos a la silla vacante en Guaynabo, el ingeniero Samuel Almodóvar Lugo y la oncóloga radióloga, Marigdalia Ramírez Fort, no pasaron el crisol del Comité Evaluador de Candidatos del Partido Nuevo Progresista (PNP), dijo el secretario general interino de la colectividad, Gabriel Rodríguez Aguiló.

El comité sometió esta tarde sus recomendaciones al Directorio del PNP y dejó fuera a Almodóvar Lugo, sub director de la Oficina de Recreación y Deportes del Municipio y a Ramírez Fort, amparándose en que no cumplen con el reglamento de la colectividad.

Las candidaturas restantes de Dana Miró Medina, Edward O’Neill, Ricardo “Ricky” Aponte y Julio “Pipe” Abreu, fueron recomendadas al Directorio de la Palma, que tendrá su decisión final mañana viernes al mediodía. El lunes es el sorteo del orden en que aparecerán los candidatos en la papeleta de la primaria prevista para el 15 de enero próximo.

“Hay unos señalamientos que impiden que se recomiende su certificación como candidatos bajo la insignia del PNP”, sostuvo Rodríguez Aguiló, también representante a la Cámara.

“Como dijimos anteriormente la recomendación al Directorio es que seamos más estrictos que en otras ocasiones para salvaguardar la institución, para que no siga sufriendo golpes por personas que aspiran bajo nuestra insignia. No es el caso de señalamientos de corrupción ni nada por el estilo a estas personas, pero si no cumplen, no cumplen. Dejo claro que no es que haya ningún señalamiento de corrupción”, sentenció vía telefónica Rodríguez Aguiló.

La decisión del Comité Evaluador de Candidatos puede ser apelada al Directorio.

Almodóvar Lugo dijo que el Comité Evaluador se amparó en una deuda contributiva para la cual tiene un plan de pago y en el uso indebido de un vehículo oficial.

“Lo hemos venido señalando desde el principio que no pertenecemos a la cúpula del PNP, no tenemos relaciones alguna, más allá de conocer a dos ó tres de ellos. Estamos sumamente avergonzados, el pueblo está triste, la gente que me sigue… A este momento, no tenemos notificación oficial del Partido, nos hemos enterado por la prensa”, reaccionó.

“Alegan un uso de un vehículo oficial municipio. Eso fue un entrampamiento de hace tres años atrás del hoy señalado por corrupción, Ángel Pérez y la licenciada Valines, se confabularon para atropellar a este servidor público. Realizaron dos vistas administrativas y de las dos, salimos airosos. El caso quedó en nada, ni fue referido ni a Ética ni al Contralor”, reclamó el ingeniero de profesión.

En torno a sus planillas de contribución sobre ingresos reconoció que tiene un plan de pago por una deuda y dijo que “por cuestiones procesales internas del Departamento de Hacienda tumbó el plan de pago, pero nuevamente yo activo el plan de pago, incluso en esta ocasión al descuento de nómina”.

“Lo que dice el reglamento es usted tiene una deuda, sí, la reconoce, sí, tiene un plan de pagos, sí, certifica un plan de pagos,sí. Pues esos fueron los documentos que entregamos, pero esta gente quiebra lo que es la democracia al no permitirle a jóvenes que quieren luchar íntegramente por su pueblo porque quieren seguir en el círculo de ellos . Me duele en lo más profundo de mi corazón porque esta es la segunda vez que lo hacen”, reclamó dolido el aspirante a la vacante guaynabeña.

Dijo que también aspiró al escaño vacante que dejó el ex representante Antonio Soto por el distrito 6 de Guaynabo y Cataño y que después de ser certificado, “los dos señalados por corrupción, Ángel Perez y Felix “El Cano” Delgado se confabularon para acomodar allí a Ángel Morey”.

“Estas son las situaciones internas que pasan en este partido, que se ha vuelto un partido de corrupción, de mafia”, dijo Almodóvar Lugo, quien es ingeniero industrial.

Por su parte, Ramírez Fort indicó que le atribuyen que no es militante del PNP. “Ahora mi meta es probarle al pueblo de Guaynabo y a todo Puerto Rico que mi partido es el PNP”, sostuvo la doctora en medicina.

Dijo que cumplió con todos los documentos requeridos y “el asunto es que el Partido piensa que yo no soy penepé y ahora tengo que ir a buscar mis álbumes desde chiquita, de todas las campañas en las que participé y todo lo que yo he hecho por el PNP se lo voy a demostrar al pueblo no en una forma privada, a un comité anónimo”.

Ramírez Fort es radióloga oncóloga, tiene varios post grados y aunque nunca había incursionado en la arena política, dijo que su abuela, fue ayudante especial del ex alcalde Héctor O’Neill García.

La joven de 37 años, se definió como “científica” pues indicó que trabaja en el desarrollo de una patente de investigación sobre biodefensa y virología.

“Mi familia lleva cinco generaciones en Guaynabo, Nací aquí, me crié en Guaynabo, me crió mi abuela, quien era la que preparaba los discursos del alcalde O’Neill”, dijo en un español mezclado con algunas palabras en inglés.

Después de vivir un tiempo en Estados Unidos, relató que en 2007, regresó a Puerto Rico para estudiar en la Escuela de Medina de Ponce. En 2018 dijo que volvió a Estados Unidos y estudió en varias universidades (Nueva Jersey, Pennsilvania, Nueva York , Carolina del Sur y Texas), donde hizo sus internados y varios post grados, algunos en virología. Desde el 2020 regresó a Guaynabo, donde ha establecido una corporación denominada Biofort.

Samuel Almodóvar Lugo, subdirector de la Oficina de Recreación y Deportes del Municipio.
Samuel Almodóvar Lugo, subdirector de la Oficina de Recreación y Deportes del Municipio. (Suministrada)