La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anais Rodriguez Vega, anunció la firma de contratos para el diseño y eventual reconstrucción de 13 casas bombas que administra la agencia ambiental, y que ayudan a manejar las inundaciones en la isla.

Según indicó la funcionaria a través de un comunicado de prensa, los trabajos de reconstrucción comenzarían a mediados del año 2024, y abarcarían el diseño de las estructura, enfocándose en optimizar medidas de mitigación. El DRNA busca que sean casas bombas modernas, ya que las estructura vigentes, que fueron gravemente afectadas por el huracán María, fueron diseñadas hace más de 50 años.

Para este proyectoel DRNA seleccionó a las firmas de ingeniería locales CMA, CSA y Tetratech. La inversión para estos proyectos se ha agrupado en tres principales categorías financiadas por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés):

  • Estaciones de Bombas de Control de Inundaciones del Sur con $5,032,620.
  • Estaciones de Bombas de Control de Inundaciones de Cataño y Guaynabo con $11,036,120.
  • Estaciones de Bombas de Control de Inundaciones de Baldorioty, De Diego y Parada 18 con $10,243,113.

“En un mundo en constante cambio, con desafíos climáticos cada vez más complejos, es absolutamente esencial que nuestra infraestructura no solo atienda las demandas y necesidades actuales, sino que estén diseñadas y preparadas para adaptarse y responder a los retos que el futuro nos presente. En ese sentido, estamos invirtiendo en un Puerto Rico más resiliente y seguro porque seguimos marcando un paso adelante en la política pública del gobernador, Pedro R. Pierluisi, de garantizar una gestión efectiva y moderna, en el control y manejo de inundaciones en Puerto Rico”, sostuvo la secretaria del DRNA.

Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina de la Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Ing. Manuel A. Laboy Rivera, señaló “para iniciar los desarrollos de estos importantes proyectos que aportarán a la disminución de daños y peligros en caso de lluvia extremas, el COR3 a petición del DRNA adelantó mediante el programa piloto del Working Capital Advance aproximadamente $5.9 millones. Cumpliendo con la política pública del gobernador Pedro Pierluisi, continuaremos asistiendo a los funcionarios de dicha agencia en los procesos técnicos que requieren estos proyectos para lograr que se desarrollen ágilmente y en cumplimiento con las reglamentaciones estatales y federales aplicables”.