Elogios y críticas a dispensa a las leyes de cabotaje aéreas
La comisionada residente, Jenniffer González, dijo queha trabajado con este tema desde el inicio de su término, pero le critican que no apoye una exención total.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Líderes del Partido Popular Democrático (PPD) elogiaron que se haya logrado que el Departamento de Transportación federal (DOT, por sus siglas en inglés) flexibilice por dos años las reglas de carga aérea con relación a Puerto Rico, aunque también hubo críticas a que la comisionada residente Jenniffer González no procure una exención completa a las llamadas leyes de cabotaje.
González anunció anoche mediante comunicado de prensa la determinación del DOT, y dijo que fue algo gestionado desde el inicio de su término en Washington, aunque reconoció el trabajo realizado por una Coalición del Sector Privado y el Departamento de Desarrollo Económico. “Es un logro que ayudará a impulsar el desarrollo económico de la isla producto del esfuerzo que hemos coordinado junto al gobierno estatal y el sector privado”, expresó.
El Departamento de Transportación federal le confirmó a la comisionada residente, que aprobaron la solicitud de permitir que las compañías aéreas extranjeras realicen ciertos servicios de transferencia de carga y pasajeros en aeropuertos internacionales en Puerto Rico lo que, según se le atribuye a esta agencia federal, "podría atraer servicios de transportistas aéreos extranjeros nuevos o adicionales a los aeropuertos de Puerto Rico, lo que podría proporcionar beneficios a Puerto Rico, su economía y el público que viaja y realiza envíos”. Esto permitiría que Puerto Rico se convierta en plaza para que aviones de matrícula extranjera para transferir carga y pasajeros tanto para Estados Unidos como para el resto del continente
De inmediato no se ha precisado de cuánto es el impacto económico potencial de esta dispensa.
El anuncio fue bien recibido más allá de líneas partidistas. El aspirante a representante Héctor Ferrer, hijo del fallecido expresidente de la Pava Héctor Ferrer Ríos, elogió directamente a González por el logro.
Asimismo, el senador José Nadal Power, quien no logró los endosos necesarios para aspirar en las primarias del PPD a la comisaría residente, también dijo que la dispensa se trata de un paso importante.
El trabajo duro y las buenas ideas se convierten en logros! Vaya mi reconocimiento a @Jenniffer2012 por hacerlo realidad. https://t.co/G2ObImYxHs
— Héctor Ferrer (@HectorFerrerPR) February 19, 2020
Durante la campaña de 2016 fue una de las propuestas que @hferrerrios presentó. Las buenas ideas no deben tener colores. https://t.co/0rnrCRsLHS
— Héctor Ferrer (@HectorFerrerPR) February 19, 2020
Asimismo, el senador José Nadal Power, quien no logró los endosos necesarios para aspirar en las primarias del PPD a la comisaría residente, también dijo que la dispensa se trató de un paso importante.
Es una buena noticia, un buen primer paso, pero tiene que ser permanenete para ser efectivo. Fue una de mis propuestas de campaña. Pero, por cierto, esto se facilita gracias al ELA, sería más difícil con estadidad... pic.twitter.com/hBLd4oZPGm
— José R. Nadal Power (@nadalpower) February 19, 2020
De otra parte, Acevedo Vilá, quien enfrentaría a González en las elecciones de 2020, dijo que hay una "contradicción en el mensaje de González porque celebra “la exención a las leyes de cabotaje aéreo, pero se niega a respaldar la exención más importante para Puerto Rico, las de cabotaje marítimo”.
En el 2017, Acevedo Vilá perdió ante Ferrer Ríos por la presidencia del PPD.
El argumento que hice hoy. Contradicción de Jenniffer González al respaldar y celebrar la exención a las leyes de cabotaje aéreo, pero se niega a respaldar la exención más importante para Puerto Rico, las de cabotaje marítimo. https://t.co/8HjTvCeARC
— Aníbal Acevedo Vilá (@anibalacevedo) February 20, 2020
Mientras, el candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, aludió a la acción del DOT como “incompleta” y recordó que su colectividad lleva décadas reclamando una exención total a las leyes de cabotaje.
¡Tuit de hace un año! Incluye copia de RConc 35 de Rubén Berríos en 1995 y aprobada por el Senado para que se excluyera a 🇵🇷 de la ley de cabotaje.En 2017 presenté una similar y nada. Ahora imponen una exclusión insuficiente y temporera. 🇺🇸 no respeta a quien no se da a respetar. pic.twitter.com/t2W7aOCAHC
— Juan Dalmau (@juandalmauPR) February 20, 2020