Emotiva denuncia de paramédico que vio una mujer morir porque la ambulancia llegó tarde
Glorivee Acevedo criticó al gobierno por la falta de atención al sistema de emergencias médicas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
María M. Reyes Valdés falleció el pasado sábado en la carretera PR-3, jurisdicción de Patillas, en medio de un accidente de tráfico en el que las ambulancias supuestamente se tardaron alrededor de media hora en llegar y sin el equipo necesario para lograrla mantenerla con vida.
Así lo denunció la paramédico de Lares, Glorivee Acevedo, en un vídeo que publicó en Facebook y el cual se ha hecho viral. Además estuvo en el programa El Circo de la Mega.
La mujer fue una de las primeras en llegar a la escena y estuvo por un periodo de 25 minutos dándole compresiones a Reyes Valdés, quien aparentemente sufrió un fallo respiratorio tras la coalición en la que, según la Policía, otras cuatro personas resultaron heridas.
Relacionadas
Acevedo, según contó, salía de un evento deportivo de los ‘Spartan Endurance’ cuando se topó con el accidente.
“El accidente ocurrió en mi cara, pero no lo vi. Lo que escuché fue una gritería”, sostuvo en su vídeo.
Dijo que como un paramédico trabaja las 24 horas, los siete días a la semana, detuvo su auto y salió a ayudar.
“Me persono a un vehículo donde están gritando. Hay una señora bajo un ‘dash’ y la persona estaba bajo un fallo respiratorio. No estaba pillada, estaba atrapada. Pregunté si llamaron al Sistema (de Emergencias 9-1-1), si podían desconectar la batería”, comentó.
Indicó que, con la ayuda de un pastor, logró sacar a la mujer del auto. Sin embargo, no tenía en su poder el equipo necesario para lograrla resucitar.
“En mi bulto tengo equipo, pero no lo suficiente. Yo no ando con oxígeno, con un resucitador”, expuso Acevedo, al hacer alusión a que tiene una mochila de primeros auxilios en su auto.
Así, como buen samaritana, fue que Acevedo se topó con “el cuco” al que había temido en su carrera como paramédico.
“Por primera vez en 19 años yo presencié cómo una vida se perdió por culpa del maldito sistema. Si me quieren llevar a la agencia o si le da la gana de llevarme y procesarme, pero vi una vida morirse porque se tardaron 30 minutos en llegar”, afirmó.
Dijo que, durante todo el periodo en que se tardó en llegar la ambulancia, dio comprensiones y mantuvo una buena vida de aire. También le puso un suero.
“En mi vida yo me había sentido tan impotente y la señora se murió. La maldita ambulancia se tardó media hora en llegar”, manifestó, al aclarar que a la escena los policías sí llegaron rápido.
Más allá de la tardanza, la ambulancia y el auto de Emergencias Médica que llegaron al lugar no tenían equipo ni personal capacitado, según denunció la paramédico.
“No era el personal más apto para ese incidente, ni el más preparado. No sabían lo que tenían que hacer… Le pedí el resucitador, lo dejaron sin conectar al oxígeno y el oxígeno estaba cerrado. Le dije trae el monitor, el monitor no tenía paleta”, explicó Acevedo.
En entrevista con Primera Hora, la paramédico explicó que cuando finalmente llegó la ambulancia a la escena, el paramédico quiso hacerse cargo de la situación y ella se hizo a un lado tras preguntar por el monitor.
"Me indicó: 'déjame trabajar la escena' y yo le indiqué que llevo 25 minutos en CPR activo", expuso.
Sin embargo, Acevedo aceptó que sabía que eran pocas las probabilidades de vida que tenía Reyes Valdés por la tardanza de la ambulancia con el equipo necesario para entubarla y ponerle oxígeno.
"Tenía tiempo en paro, sin recibir oxígeno. Yo no podía darle ventilación, yo no tenía equipo para eso", reiteró.
Añadió que "si hubiere llegada una unidad estatal o tipo 3 con equipo y personal preparado, le hubieran preservado la vida de la dama".
Por otro lado, llorando en su vídeo, la mujer expuso que hace como un año y medio supo que la situación de manejo de emergencias estaba en malas condiciones, pues asistió a una vista pública en el Capitolio en el que se tocó el tema. Por tal razón, la paramédico culpó al gobierno por no haber tomado acción.
“El gobierno son una basura, porque se roban los chavos, los clavos de la cruz, mientras una vida joven, que estaba paseando con su esposo, posiblemente, se perdió, por culpa de la basura del sistema”, concluyó la mujer en su emotivo vídeo.
A Primera Hora le comentó que lo más que le duele de toda la situación es que supo de mala manera "que el gobierno está de oídos sordos y con vendas en los ojos. No están viendo la realidad que se está discutiendo hace más año y medio. No hay servicios esenciales para la salud de un pueblo y no es la primera vez. En redes sociales me han indicado que hay varias muerte por esta misma falta".
Dijo que ahora que enfrentó esta triste situación, "quiero llevar la voz para que no se tenga que perder una vida más, para que haya un servicio esencial".
Hasta el momento, Acevedo no ha sido contactada por ningún personal del Negociado de Manejo de Emergencias estatal para el cual labora.
El accidente
Según la Policía, el accidente se reportó el pasado sábado a la 1:40 p.m. y fue atendido por agentes de la División de Patrullas de Carretera de Guayama.
El informe policiaco detalla que “Luis A. Meléndez Carrasquillo, de 70 años, conducía por el lugar, de Maunabo hacia Patillas, en un vehículo Toyota Yaris y al llegar al km. 119.5 invadió el carril contrario, impactando con la parte delantera izquierda a la parte delantera izquierda del auto Mercury Montanier, conducido por Víctor J. Enriquez De Jesús, de 39 años”.
“En este accidente resultaron lesionados ambos conductores, los pasajeros del auto Mercury, Norma M. Rodríguez Bachier y Luis A. Meléndez Carrasquillo, quienes fueron transportados al hospital Menonita de Guayama donde fueron atendidos por el doctor Díaz quien diagnosticó a todos múltiples traumas en diferentes partes del cuerpo”, añade el reporte.
Reyes Valdés, quien era pasajera del auto Toyota que supuestamente ocasionó la coalición, falleció en el lugar.
A ambos conductores se le realizaron la prueba de alcohol por sangre. Los resultados no estuvieron disponibles.
La agente Waleska García, de la mencionada División, y la fiscal Loraine Acevedo se hicieron cargo de la investigación.
El velorio será en Cidra
Acevedo informó que el velorio de Reyes Valdés será en Cidra. Lo supo que sus familiares la contactaron por las redes sociales y la invitaron a participar.
Sostuvo que desconoce si asistirá al velorio, pues no se siente preparada.
"No me siento preparada con la situación para poder revivir otra vez eso, lo que pasé", puntualizó.