En diez días resultados de pruebas de cabello para detectar uso de drogas en Legisladores

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Los resultados de las pruebas de cabello para detectar drogas ilícitas que les fueron practicadas el lunes a los representantes a la Cámara estarán listos en diez días, dijo ayer el presidente del Caribbean Medical Testing and Reference Laboratory, Ángel Vale.
Los representantes Liza Fernández y Ángel Pérez, quienes estaban de viaje en Orlando, se hicieron las pruebas ayer en el laboratorio.
Faltan aún por someterse a las pruebas de dopaje los representantes David Bonilla y Arnaldo Iván Jiménez, quienes estaban fuera de la Isla, y Charlie Hernández, quien convalece de una operación en su residencia.
Vale dijo que aunque la prueba de cabello no es la más común, es utilizada en industrias, tanto privadas como públicas. Sostuvo que en algunos lugares puede haber hasta tres o cuatro por ciento de positivos, pero aclaró que no es una regla. Añadió que las muestras se enviarán a un laboratorio certificado en Estados Unidos.
Explicó que el pelo acumula las impurezas que se consumen, por lo que la prueba va hasta 90 días atrás y detecta si la persona ha estado utilizando alguna sustancia controlada.
Detalló que el examen busca cinco sustancias: metabolitos de cocaína o cocaína, cannabis o marihuana, PCP (peniciclina o inhibidores de apetito), opiaceos (heroína, codeína y otros medicamentos) y anfetaminas o estimulantes.
“Esta prueba va a identificar si en alguna de estas familias se detecta una droga de abuso, no lícita”, dijo Vale, quien declinó revelar el costo de la misma por entender que es confidencial.
La Cámara mantiene un contrato con Caribbean Medical Testing.
Ni el Secretario ni la Jefa de Personal de la Cámara estuvieron disponibles para explicar cuál sería el protocolo por seguir en caso de que algún legislador arroje positivo a la prueba.