En la cuerda floja la disponibilidad de energía para este martes
Conoce las probabilidades de un relevo de carga en las horas pico.

PUBLICIDAD
La disponibilidad de energía eléctrica en las horas pico de máximo consumo para hoy, martes, están finitas.
Aunque todavía no se tenía claro si se pondrán en vigor los relevos de carga, la proyección que hasta esta mañana tiene la empresa LUMA Energy es que solo habría una reserva de entre uno a cuatro megavatios entre 6:30 p.m. a 9:30 p.m., que es el periodo de mayor consumo.
El panorama no es muy alentador. El portavoz de prensa de LUMA, Hugo Sorrentini, explicó a Primera Hora que la proyección podría cambiar de acuerdo con las condiciones de calor que se generen este día. Ya el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan emitió una advertencia de calor para 40 pueblos entre 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Relacionadas
Otra condición importante que mencionó fue la posibilidad de las unidades de ciclo combinado de San Juan entren en funciones, ya que esta mañana llegó la barcaza para suplirles de gas para operar. Estas dos unidades generarían unos 140 megavatios, dijo.
Las complicaciones que se registran hoy con el sistema eléctrico se deben a la salida de una unidad de generación de AES Puerto Rico, en Guayama, anunció el zar de energía Josué Colón..
“La gerencia de la planta privada AES nos informa en la mañana de hoy que están retirando de servicio la unidad AES #1 para corregir una avería. El estimado de tiempo que tomará la reparación es de tres días. Con la salida de esta unidad el sistema de generación pierde cerca de 250 megavatios, reduciendo la capacidad disponible del sistema para atender la demanda de energía”, informó.
La empresa, por su parte, explicó en la X que “la unidad 1 debía iniciar mantenimiento el 5 de julio, pero se pospuso a octubre por solicitud de LUMA debido a las necesidades actuales del sistema”.
Según explicó Sorrentini, “en LUMA dependemos de la generación disponible en el sistema, de los productores de energía, para suministrarle a los clientes el servicio”.
El augurio de la empresa es que se registren las lluvias pronosticadas para que se mitigue el calor.
“En los pasados días la lluvia ha ayudado a mitigar el calor. Nuestros clientes tienden a consumir menos energía. Así que, si llueve y las temperaturas bajan un poco, pudiera tener efecto en la demanda”, precisó.
Pero, si se registra el patrón de calor pronosticado por Meteorología, la decisión de ejecutar relevos de carga recaería cuando se tenga claro la disponibilidad de energía para la tarde.
“Dependemos de la capacidad de producción de las generatrices para poder cumplir con la demanda o suplirla”, resaltó Sorrentini.
El funcionario llamó a los consumidores a estar pendiente a las redes sociales, donde notificarían si tuviesen que ejecutar esta tarde algún relevo de carga que los deje sin servicio eléctrico.
Dijo que, aunque reconocen que a los personas les incomoda, “no tenemos mucha más alterna que solicitar a los clientes que puedan utilizar los enseres que más consumen, como secadora, estufa, fuera de las horas pico”.
El portavoz de LUMA también resaltó que en los relevos de la semana pasada ayudó contar con el programa que permite acceder a las baterías de los sistemas solares instalados en los hogares.
Explicó que el pasado martes lograron extraer 48 megavatios de clientes con sistemas solares, que limitó el relevo de carga a siete minutos con unos 15,000 clientes afectados. La proyección de impacto era de 60,000 abonados, si no contaban con esta energía.
“Este programa ha tenido un efecto positivo”, resaltó Sorrentini, al comentar que está activo desde el 2023.