El Secretario de Vivienda de Estados Unidos, Ben Carson, ha confirmado a la comisionada de Puerto Rico ante la Cámara de Representantes federal, Jenniffer González, que en las "próximas semanas" debe hacerse disponible parte del desembolso de fondos para la recuperación de la isla.

 En un comunicado, González informó este jueves que este miércoles dialogó con Carson, y le inquirió sobre el estatus del desembolso de fondos federales para la recuperación de Puerto Rico.

"De los 20.000 millones de dólares que logramos para la isla en CDBG DR, solo 1.500 millones están actualmente disponibles para ser utilizados por el Departamento de Vivienda de Puerto Rico desde el año pasado; retrasos y otros desafíos han impedido la disponibilidad de fondos adicionales. Aún falta mucho por hacer para la reconstrucción de las islas por lo que no puede haber más atrasos en el desembolso de estos fondos que ya han sido aprobados", expresó González.

A más de dos años del impacto de los huracanes Irma y María, partidas ya aprobadas a través del Programa de Ayuda para Desastres en Bloque de Desarrollo Comunitario - CDBG-DR no se han desembolsado.

Entre ellas, la comisionada destacó en la conversación los 1.900 millones para restaurar la red eléctrica; los 8.200 millones para necesidades que no se han atendido, aunque de estos ya se tiene un plan de acción aprobado, y solo faltaría la firma del acuerdo por parte del Departamento de Vivienda (HUD); y los 8.200 millones de dólares en fondos de mitigación, informó González.

El atraso de los 8.200 millones de mitigación es consecuencia de que HUD "no ha publicado el Aviso del Registro Federal que debió haber hecho a principio de septiembre pasado".

"Mi conversación con el secretario fue en el ánimo de que HUD cumpla con la ley y publique las reglas para el manejo de los fondos ya que el proceso de confección de los planes de acción es complicado y dependen de ello", explicó la comisionada.

La asignación de 20.000 millones a Puerto Rico de los fondos CDBG DR es la más grande en la historia a cualquier jurisdicción de los Estados Unidos desde que se estableció dicho programa.

"Esta es la asignación de fondos más grande que se ha hecho bajo CDBG-DR desde que se estableció el programa. Entiendo que con la misma gratitud que recibimos esta ayuda sin precedentes, en este caso el Departamento de Vivienda de Puerto Rico, debe estar bien preparado para administrar y supervisar los usos de estos fondos", subrayó González.

Por su parte, el secretario Carson reafirmó su compromiso con la recuperación de las islas.

Ayer mismo HUD asignó fondos adicionales para Puerto Rico, de esta manera convirtiendo a la isla en la jurisdicción americana con la mayor cantidad de fondos asignados de las jurisdicciones que se vieron afectadas en el 2017 por los fenómenos naturales con $277.853.230.

El secretario recibió las preocupaciones de la comisionada a quien le comunicó que consultaría las causas de los atrasos, buscaría atender las discrepancias, si alguna, con el Departamento de Vivienda de la isla y le aseguró que su agencia trabaja en todo lo que esté a su alcance para que se aceleren los procesos de desembolso de los fondos.

El secretario le informó a la comisionada que en las próximas semanas deben tener las publicaciones de las guías para el desembolso por porciones de los $8.2 millones.