El Proyecto del Senado 615 continúa generando un intenso debate en el ámbito político y entre la ciudadanía, ante la preocupación de que su definición de “canal de voz” pueda traducirse en un nuevo impuesto a los teléfonos celulares, cuyo costo recaería directamente sobre los consumidores.

La medida, que está a la espera de la firma de la gobernadora, Jenniffer González Colón para convertirse en ley, fue aprobada primero en el Senado, y posteriormente en la Cámara.

La Alianza de Telecomunicaciones explicó que con la definición de “canal de voz” que contiene el proyecto, “el resultado práctico sería un aumento de miles de millones de dólares a la carga contributiva de la industria, lo cual, inevitablemente, terminaría afectando el bolsillo de los consumidorescon un alza en los servicios de internet y telefonía móvil”.

Relacionadas

Esta pieza legislativa fue radicada a petición de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico.

¿Quiénes fueron los senadores que votaron a favor de la medida y quiénes votaron en contra? A continuación detallamos:

A favor:

José Luis Dalmau Santiago

Luis Daniel Colón La Santa

Jamie Barlucea Rodríguez

Marially González Huertas

Gregorio Matías

Brenda Pérez Soto

Héctor Gabriel González López

Luis Javier Hernández

Marissa Jiménez Santoni

Juan Oscar Morales Rodríguez

Nitza Morán Trinidad

Carmelo Ríos

Wilmer Reyes Berríos

Migdalia Padilla

Thomas Rivera Schatz

Joanne Rodríguez Veve

Héctor J. Sánchez

Karen M. Román Rodríguez

Jeison Rosa Ramos

Roxanna I. Soto Aguilú

José “Josean” Santiago

Rafael Santos Ortiz

Wanda Soto

Ángel Toledo López

En Contra:

Ada Álvarez Conde

Adrián González Costa

María de Lourdes Santiago

Ausente:

Eliezer Molina López

Votación Proyecto 615 en el Senado
Votación Proyecto 615 en el Senado (Fotocaptura)