Evalúan controles para evitar pérdida de fondos federales
Comisionada residente y presidente cameral se reunieron ayer para conversar de diversos tópicos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, y la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, se reunieron ayer para discutir cómo mejorar la coordinación entre el gobierno federal y las agencias locales con el objetivo de lograr aumentar la efectividad en la asignación de los recursos a la ciudadanía.
Además, los lideres del Partido Nuevo Progresista (PNP) conversaron sobre las iniciativas en conjunto de la Cámara de Representantes de Puerto Rico y la Oficina de la Comisionada Residente para lograr una efectiva reactivación de la economía, mitigando así el impacto de las medidas de distanciamiento físico, mientras al mismo tiempo se fomenta un mejor desarrollo socioeconómico post pandemia.
“La Comisionada nos informó sobre una serie de oportunidades adicionales en la capital federal dirigidas a lograr más recursos a la Isla para combatir los efectos de esta pandemia. Nosotros ofrecimos nuestra ayuda y apoyo en la búsqueda de esa asistencia tan necesaria en estos momentos”, comentó el Presidente de la Cámara mediante un parte de prensa.
Otro tópico discutido en la reunión, la cual se extendió por mas de una hora, fue las varias plataformas de ayuda que el gobierno federal se encuentra desarrollando para ayudar a los territorios, como Puerto Rico.
“Dialogamos, además, de como establecer controles internos con el fin de mejorar la coordinación local para así evitar la pérdida de fondos federales como pasaba en cuatrienios anteriores. Esto es vital en estos momentos y es un área que estaremos evaluando posible legislación. No cabe la menor duda que los fondos que la Comisionada Residente ha lograr traer a Puerto o en esta crisis son históricos y debemos tener un buen récord de su uso”, añadió el Presidente Cameral.
La Comisionada hizo un resumen detallado de las ayudas federales entregadas a la Isla para atender las emergencias del huracán María, los terremotos de diciembre 2019 y enero de este año, y ahora la pandemia del COVID-19.