Ex presidente Clinton visitará Puerto Rico en abril

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
El ex presidente estadounidense Bill Clinton visitará la Isla entre el 6 y el 7 de abril como parte de la campaña de su esposa, la senadora Hillary Clinton, por obtener la mayoría de los votos demócratas en Puerto Rico de cara a la primaria del Partido Demócrata el 1 de junio.
"La Campaña Clinton anunció hoy (lunes) que el (ex) presidente Bill Clinton visitará a Puerto Rico el 6 y el 7 de abril. Clinton asistirá a una serie de eventos durante su visita. En los próximos días se anunciarán más detalles", indica la notificación recibida la noche de hoy.
La oficina de prensa de la campaña de Hillary Clinton dijo que no tenía más información sobre la visita.
De inmediato, Roberto Prats, presidente del Partido Demócrata en la Isla, dijo a la AP: "Estamos muy complacidos con la visita del presidente Clinton".
"En estos momentos estamos estructurando cómo se va a diseñar su calendario durante la visita, queremos que cubra la mayor cantidad de lugares en Puerto Rico. Va a estar haciendo eventos a favor de la candidatura de su esposa y uno o varios eventos en su carácter de ex presidente de los Estados Unidos", señaló Prats, quien apoya a la senadora demócrata.
Angel Urena, un portavoz de la campaña de Clinton en Washington explicó que "este primero de junio será una oportunidad histórica para que los puertorriqueños hagan sentir sus voces y ayuden a seleccionar al candidato demócrata".
"El (ex) presidente Clinton se trasladará a Puerto Rico para establecer que Hillary es la mejor candidata".
Esta sería la segunda visita del ex presidente de EEUU (1993-2000) a la Isla. En 2002 vino para participar en un foro en un hotel de Puerto Rico, recordó Prats.
"Sería su primera vez en Puerto Rico en calidad de una campaña política presidencial", enfatizó Prats, quien apoya a la senadora.
La visita de Clinton es la primera en la Isla en la carrera entre Hillary Clinton y Barack Obama por obtener los 55 delegados que serían electos en la primaria el 1 de junio en el territorio estadounidense.
Ambos necesitan 2,025 votos para ganar la contienda primarista del Partido Demócrata y convertirse en el candidato presidencial por esa colectividad.
Prats espera que posteriormente visiten la isla la senadora Clinton, su contrincante Obama y la esposa de éste, Michelle Obama.
También informó que el Comité de Reglas y Regalmentos del Partido Demócrata decidió por unanimidad la tarde del lunes que, en vez de un caucus, el 1 de junio se llevaría a cabo una primaria que será organizada por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) local.
El comité discutió el asunto en una conferencia telefónica en la que habían alrededor de 20 funcionarios demócratas de distintos estados. La llamada se originó en Washington DC, explicó.
Prats sostuvo que la elección en Puerto Rico será importante, pues no se vislumbra que ni Clinton ni Obama obtengan los 2,025 delegados que necesitan con los resultados de las primarias demócratas de Pensilvania y North Carolina.