Exsenador Carlos Rodríguez Meteo explica cómo adquirió propiedades en Aguirre
Rechaza que las adquirió del gobierno.

PUBLICIDAD
El exsenador y exalcalde de Salinas, Carlos Rodríguez Mateo, aclaró en la tarde de este viernes que las dos residencias que compró en el Distrito Histórico Central Aguirre no eran propiedad de la Autoridad de Tierras, sino que se las vendieron expropietarios de la comunidad.
Aceptó que, al menos, uno de los procesos de venta se dio cuando ya estaba como alcalde del municipio.
Explicó que conoció a la pareja que le vendió la casa que está próxima a la casa del presidente de la Central Aguirre cuando era doctor y acudía a la vivienda a atender al esposo encamado. Dijo que esa familia decidió poner en venta el hogar a 11 años de que ya había hecho un compromiso verbal con él de que, si la antigua propiedad se ponía en venta, le permitirían ser el principal comprador. Por ello, el proceso se dio cuando estaba en la alcaldía.
Relacionadas
“Yo tengo dos propiedades en Aguirre que las adquirí hace casi 20 años, cuando yo ni siquiera soñaba en ser senador y que la adquirí a personas particulares y no a la Autoridad de Tierras”, precisó.
Fue el líder comunitario y portavoz de la Iniciativa de Ecodesarrollo de la Bahía de Jobos (Idebajo), Josué Claussell Rivera, quien denunció que la propiedad del exsenador había sido vendida por el gobierno. Lo hizo en medio de una denuncia de que la comunidad intentó en adquirir una propiedad de la Autoridad de Tierra y se la denegaron. La vivienda que buscaban adquirir está en abandono en la actualidad.
En otros temas, el exalcalde señaló que la vivienda que adquirió próxima a la casa del presidente fue reparada según los códigos de construcción modernos, pero revestida en madera para cumplir con las exigencias del Instituto de Cultura Puertorriqueña de mantener las guías necesarias para salvaguardar la zona histórica. Todos sus vecinos pensaron que era la estructura más segura, por lo que en el huracán María sirvió para guardar 15 vehículos.
Relató que la única parte que se desprendió de la vivienda durante el ciclón fue la moderna y la parte antigua resistió el embate.
Asimismo, explicó que quien expropió los terrenos de la central azucarera Aguirre fue la administración de Luis A. Ferré. Pero, fue la administración de Carlos Romero Barceló que concedió las propiedades por un precio nominal a sus ocupantes, quienes eran obreros de la central.
El exsenador señaló sentirse contento de que haya surgido una iniciativa comunitaria para restaurar las viviendas.