Fallece exsecretaria de Salud, Carmen Feliciano de Melecio
Al confirmarse el deceso de la doctora, el gobernador Alejandro García Padilla, destacó la trayectoria de Feliciano de Melecio en el servicio público.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La exsecretaria de Salud, Carmen Angelina Feliciano de Melecio, falleció hoy, lunes, según confirmó el alto liderazgo del Partido Nuevo Progresista (PNP) y familiares de la doctora oriunda de Toa Baja.
Feliciano de Melecio asumió la dirección del Departamento de Salud en 1993, tras ser designada al cargo por el entonces gobernador Pedro Rosselló González.
Al confirmarse el deceso de la doctora, el gobernador Alejandro García Padilla, destacó la trayectoria de Feliciano de Melecio en el servicio público.
“Wilma y yo le extendemos nuestro más sincero pésame y nos unimos al dolor que embarga a la familia de la exsecretaria Carmen Feliciano, quien le dedicó más de 30 años de su vida al servicio de la salud en Puerto Rico”, expresó el primer ejecutivo en un comunicado de prensa.
El gobernador recordó que Feliciano de Melecio ejerció como pediatra en el Hospital Universitario del Centro Médico de Puerto Rico antes de dirigir el Departamento de Salud de 1993 hasta el año 2000.
El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, por su parte, lamentó el deceso y se solidarizó con la familia de la exfuncionaria. "Mis oraciones y condolencias a su familia", escribió Pierluisi en un mensaje de transmitido por Twitter.
Por el mismo canal lamentaron el deceso el secretario del PNP, José Torres Zamora, la expresidenta de la Cámara, Zaida Hernández Torres, así como las legisladoras estadistas Margarita Nolasco y Milagros Charbonier, entre otros.
Feliciano de Melecio se encontraba ingresada en el hospital Auxilio Mutuo en Río Piedras donde falleció por complicaciones asociadas a deficiencias renales, según allegados.
La extitular de Salud será sepultada el miércoles en la tarde, en el Cementerio Parque de Luz, en Caguas.
Mañana, martes, la familia de Feliciano de Melecio invitó a una celebración de la vida de la doctora en la Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo localizada en la intersección de las calles 12 y 13 de la urbanización Condado Moderno, en Caguas. El acto religioso se iniciará a las 8:00 p.m.
La familia de Feliciano de Melecio, a quien le sobreviven sus hijos Carmen, Abner y Nelia Esther, solicitó que en lugar de ofrendas florales, cumpliendo una petición de la exsecretaria de Salud, hagan donativos a la Unidad Renal del Hospital Universitario.
En esa unidad, Feliciano de Melecio fue atendida en varias ocasiones, así como en la Unidad Renal del Hospital Auxilio Mutuo, a cuyo personal en cada institución agradeció de forma especial la familia Melecio Feliciano.
Feliciano de Melecio nació el día 9 de noviembre de 1936 en Toa Alta. Desde joven se intereso por el campo de la medicina y completó un bachillerato en Ciencias, Magna Cum Laude, de la Universidad de Puerto Rico en 1957.
Luego ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico y se graduó como doctora en Medicina en 1961. Después de adquirir una especialidad en pediatría, inició labores el Hospital Universitario del Centro Médico de Puerto Rico.
En 1964, al completar su residencia, comenzó a trabajar también como profesora en la Escuela de Medicina.
Feliciano de Melecio fue directora del Programa Preventivo de la Fundación Robert Word, coordinadora del Programa de SIDA de San Juan, así como titular del Departamento de Salud Municipal, antes de ser nombrada en el gabinete constitucional de Rosselló.
Bajo la administración de Rosselló creó la fundación Enlace para encaminar servicios gratuitos para tratamientos psicológicos.