Familia anuncia plan piloto para la prevención
El modelo de prevención que quería la secretaria tenía que ser de probada eficacia, implantable a corto plazo y que no costara mucho dinero.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El Departamento de la Familia liderará un esfuerzo interagencial y multidisciplinario dirigido a prevenir el maltrato infantil y fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades que más lo necesitan en el país.
La designada secretaria de la Familia, Idalia Colón, ya conversó con el gobernador sobre ese plan que promete sacar a la agencia del rol casi exclusivo de repartidor de ayudas económicas y agente que remueve a menores de los hogares donde sufren agresiones.
El modelo de prevención que quería la secretaria tenía que ser de probada eficacia, implantable a corto plazo y que no costara mucho dinero.
Lo que un momento dado concibió como “brigadas de apoyo a la familia” (el proyecto tendrá otro nombre) consiste en llevar a las comunidades a los trabajadores sociales, psicólogos y otros profesionales que en conjunto con líderes comunitarios y otros residentes identifiquen los problemas que aquejan al vecindario y busquen soluciones a los mismos.
En el esfuerzo estarán trabajando unidos los departamentos de la Familia, Vivienda, Recreación y Deportes, Educación y Salud.
El plan que habrá de comenzar como un proyecto piloto en alguna de las regiones de Familia tendrá su base en la escuela de la comunidad.
El modelo de prevención incluye dos instancias preventivas: una primaria, con actividades educativas, y otra –la más importante– de intervención directa con las familias para trabajar sus situaciones particulares.
En cuanto al empleo, Colón dijo que ella quiere implantar un “triángulo de desarrollo” al interior de las propias comunidades. “Tú tienes un viejito que necesita un ama de llaves. Tienes a una señora que quiere adiestrarse para darle servicios a ese viejito y tienes a otra que no está trabajando porque tiene nenes pequeños. Yo le pago a una para que cuide los niños de la segunda y a la otra la adiestro para que ayude al viejito… No es una ciencia”, dijo la funcionaria, convencida de que para atender los problemas sociales no hay que inventar cosas complicadas.
Para esta iniciativa, podrían usarse fondos federales, explicó.
Colón también habló de volver a potenciar el compadrazgo, ese sentido de que en la adversidad todos nos ayudamos y que hay unas personas que en medio de la necesidad se destacan.
Otro proyecto con el que ya se trabaja es con la posibilidad de establecer en la Isla más centros de Early Head Start para la educación de niños en edad preescolar.