Un activista del Partido Nuevo Progresista (PNP) en San Juan, quien por décadas ayudó a coordinar eventos políticos del alcalde Jorge Santini, arremetió hoy, jueves, contra el dirigente de la Palma, tras producirse un desahucio que frena su negocio familiar en una estructura utilizada para actividades sociales en El Condado.

Sin poder contener las lágrimas, Wilfredo Figueras, su esposa dominicana Maite Méndez, y sus cuatro hijos, narraron en una conferencia de prensa que han sido objeto de insultos y atropellos xenofóbicos por parte de Santini, después que insistieron en continuar su negocio de actividades sociales en el salón Blue Lagoon, ubicado en el Parque Jaime Benítez.

 "Te serví con una lealtad que no tienes para los demás. Estábamos echando pa'lante, pero nos discriminas porque somos gente de barrio", dijo Figueras a Santini, al explicar a la prensa cómo trató en vano de que el Municipio de San Juan le permitiera seguir operaciones mediante un alquiler en las citadas instalaciones, que estuvieron adscritas a la Compañía de Parques Nacionales.

En noviembre de 2010, mediante legislación, el salón Blue Lagoon y el parque aledaño, fueron traspasados al Municipio de San Juan. Entonces, Figueras tuvo expectativas de que se le extendiera el contrato para continuar su negocio familiar centrado en servicios de catering, música y toda la coordinación y realización de bodas u otros eventos sociales allí.

Figueras explicó que ese negocio "es el sustento de mi familia", pero en lugar de una negociación de buena fe para continuar sus servicios bajo la administración municipal, recibieron maltrato y desprecio de Santini. La situación llegó al punto de que en su último intento por lograr un diálogo con el aspirante a la reelección, "por poco me agrede", relató entristecido.

"Mi familia hoy sufre porque le dimos la mano, pero nos traicionó", expresó Figueras lloroso al instar a rechazar en las urnas a Santini, por entender que San Juan no merece la reelección de un ser "despiadado".

"Se cree un dios, pero Dios hay solo uno", exclamó el comerciante, aunque aclaró que sigue siendo novoprogresista y votará por Luis Fortuño.

Según Figueras, nada impedía que se le extendiera el permiso de operaciones a él y su familia, pero portavoces de Santini destacaron que el contrato otorgado en un momento venció y lo que legalmente procede ahora es una subasta para eventualmente emitir un nuevo contrato para continuar el uso del salón.

Aunque el 17 de octubre pasado, el Tribunal Supremo ordenó el desahucio que obligó a Figueras a sacar todas sus propiedades del Blue Lagoon, recordó que todavía está en corte un caso en el que se reclama revertir la titularidad de esa propiedad a la Compañía de Parques Nacionales.

Figueras dijo que la Ley Orgánica de Parques Nacionales dispone que las titularidades de sus parques no pueden ser transferidas a los municipios e interpretó que la legislación mediante la que el Municipio asume los terrenos eventualmente debe ser declarada nula.


Mientras, al margen de acatar la orden de desahucio, insistió con su familia que no se justificaron los aleados malos tratos encabezados por Santini, que en medio de la impugnación y reparos para desalojar, ordenó cortar el servicio eléctrico en el parque, aunque así puso en riesgo a los ciudadanos que acudían a las instalaciones de recreación pasiva a orillas de la laguna.

Agregó que Santini los insultó agresivamente y sus hijas se atemorizaron. Mientras, su esposa Maite dijo llorosa dijo "dondequiera que se para habla mal de los dominicanos. Nos menciona la madre y desprecia".

Sin embargo, subrayó que ella lleva 25 años en Puerto Rico, tiene nacionalidad dominicana y estadounidense y ha criado con rectitud a sus hijos aquí.

Angel Figueras Méndez, el hijo mayor de la pareja, indicó que fue líder de la juventud del PNP en San Juan, laboró en avanzadas de Santini, al tiempo que destacó la honestidad de sus progenitores para cumplir con sus responsabilidades. Denunció que Santini llevó al lugar unos "amigos inversionistas" y dejó entrever que se tiene acordado de antemano otros proyectos.

El joven cuestionó que Santini recrimine a adversarios, pero él ha atropellado a la suya. Recordó cuando al estar opuesto a ideas de Fortuño, el Alcalde lo cuestionaba desafiante en los medios diciendo "qué te pasa Luis", por lo que ahora entiende que habría que preguntarle "Qué te pasa Jorge, por qué maltratas a otra familia de San Juan".

"Es un hombre despectivo con la mujer dominicana. Somos animales para él", opinó, por su parte, indignada Méndez, al tiempo que su esposo destacó que invirtieron "más de $45,000" en mejoras y equipos en las instalaciones para brindar un buen servicio en un local abandonado y sin uso productivo.

Juan Morales, director de la División Legal del Municipio de San Juan, y la directora del Departamento de Recreación y Deportes del gobierno capitalino, Mary Batista, dijeron a periodistas que hace año y medio Figueras debió desalojar, pero impugnó en corte obligando a invertir miles de dólares en representación legal.

"Ellos no tenían contrato válido" para seguir el uso de las instalaciones y aún así atendieron clientes y se comprometieron a realizar actividades en el salón, destacó Morales, quien rechazó que Santini incurra en discriminación.

Batista agregó que, como comerciantes bonafide, Figueras y su familia tendría opción de acudir a la futura subasta. Morales dijo que no se podía ceder "por amistad" a sus pretensiones, pero el afecto está al margen de lo que dispone la ley.

Morales rechazó que existan preacuerdos con inversores o con unos comerciantes colombianos, como denunció Figueras. El abogado municipal reafirmó que emitieron cartas exigiendo dejar el salón, pero se negaron a entregar las instalaciones, sin tener un contrato válido.

Después de la conferencia de prensa convocada por Figueras, el abogado Morales tenía previsto iniciar un acta notarial para registrar las condiciones de la estructura, como parte del proceso para encaminar el futuro uso del salón enclavado en una céntrica zona turística de San Juan.