Familia interviene con “jovencitas intoxicadas” de alcohol en residencia de Bad Bunny
Tenían alrededor de 16 años.
PUBLICIDAD
Las intervenciones que realizó el Departamento de la Familia en la residencia de Bad Bunny, que se realizó en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (Choliseo), en Hato Rey, no estuvieron relacionadas al incumplimiento de que los menores de edad estuvieran acompañados de un adulto.
La secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, reveló este martes, durante una conferencia de prensa en La Fortaleza, que personal de la agencia tuvo que intervenir en unas ocho ocasiones, debido a que féminas adolescentes de unos 16 años estaban “intoxicadas” por consumo de bebidas alcohólicas.
Relacionadas
El consumo de bebidas alcohólicas y el tabaco está prohibido para menores de 18 años en Puerto Rico.
Cuando se le preguntó a la funcionaria el saldo de incidentes en la residencia de Bad Bunny, que inició el julio y terminó el pasado sábado, Roig Fuertes precisó que, “en términos generale, yo tengo que reconocer que transcurrió todo muy bien, sin eventos mayores. Sí hubo intervenciones del Departamento, principalmente por jóvenes intoxicadas con consumo de alcohol dentro de las instalaciones del Choliseo. De la misma manera, nuestro personal, como habíamos dicho anteriormente, orientó y reorientó a personas que estaban acompañadas de menores y que estaban permitiendo el consumo de bebidas alcohólicas al menor de edad. Así que se trabajó a un modo de orientación, claro, ya con las menores intoxicadas, pues sí se trabajó con los padres sobre los asuntos”.
Señaló que las menores de edad tuvieron que recibir atención médica por su condición ante la intoxicación por alcohol. Expuso que algunas fueron detectadas en el área de los baños y que la administración del Choliseo fue la que alertó a Familia.
No comentó que estas intervenciones terminaran con posibles acciones criminales.
“En la mayoría de los casos no hubo necesidad de remoción (del menor). Sí, nos comunicamos como corresponde con los padres, se les brindó la asistencia médica a las menores involucradas y se trabajó directamente con las familias. El resto de la información es estrictamente confidencial”, añadió la funcionaria.
Expuso que la investigación no detectó violación de algún comercio dentro del Choliseo por vender alcohol a menores de edad. De hecho, precisó que “lo que puedo decir es que los casos de las menores identificadas no compraron de forma directa las bebidas alcohólicas”.
Expuso que estas intervenciones con menores alcoholizados no son extrañas para la agencia. Comentó que en fiestas patronales y otros eventos de pueblo también tienen que intervenir.
“Así que no hicimos nada irregular de lo que se hace de cotidianidad”, puntualizó Roig Fuertes.