FEMA asigna fondos para reparar malecones y paseos tablados
Juana Díaz y Patillas están entre los pueblos en los que se realizarán mejoras.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
Los malecones y paseos tablados que resultaron dañados tras el paso del huracán María comenzarán a ser reparados con una asignación de $5.7 millones que realizó la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).
“Aparte de su importancia para mitigar la erosión costera, los malecones fungen como espacios de entretenimiento familiar y desarrollo económico. El total de fondos aportará a las reparaciones de 13 proyectos en nueve municipios de la isla, que confiamos revitalizará estos espacios”, explicó el coordinador federal de recuperación por desastres, José G. Baquero Tirado, en comunicado de prensa.
Los municipios de Juana Díaz y Patillas forman parte de este proyecto.
Se detalló que, para este proyecto que se encuentra en la etapa de obtener permisos, FEMA asignó cerca de $2.9 millones al municipio de Juana Díaz. Allí se realizará un sistema de apoyo a las plataformas y los muelles para fortalecerlos ante el oleaje de tormentas e inundaciones, entre otros eventos naturales. Esto con el fin de reducir la erosión costera al permitir el movimiento natural de la arena y otros sedimentos.
En la zona del Paseo Tablado Costero hay unos nueve restaurantes que se beneficiarían de las obras. Uno de ellos es propiedad de Fernando Rodríguez Gil.
Según contó el empresario, la expectativa es que estas mejoras incremente la actividad económica de unos diez pescadores de la zona que venden su oferta de langosta y variedad de pesca local.
“El turismo va a aumentar ya que se vería más atractivo e impactaría a las personas que lo visiten y eso es positivo para todos”, expresó Rodríguez Gil.
El alcalde de Juana Díaz, Ramón A. Hernández, explicó que el desarrollo y sostenimiento del paseo ayuda a mantener una actividad formal y supervisada de la zona.
“Es un espacio de alto atractivo por el paisaje costero y la variedad de productos del mar y de la cocina criolla puertorriqueña; esto propenda a rendir frutos como evitar el deterioro de una comunidad que tiene un área de gran intercambio social y económico positivo para todos”, añadió Hernández.
Mientras, los vecinos del barrio Jagual en Patillas se beneficiarán de mejoras al paseo tablado ubicado en el lago Patillas. La alcaldesa Maritza Sánchez explicó que el paseo cuenta con cientos de visitantes semanalmente.
“La estructura resalta la belleza del lago, donde se llevan a cabo actividades como la pesca, el paseo en kayak y otros eventos”, dijo.
Como parte de la labor tras la asignación de unos $482,000, se remplazarán o repararán el atrio, los bancos, el gazebo y la acera. Además, los postes de luz se remplazarán por postes de aluminio resistentes a vientos de huracán como parte de las medidas de mitigación del proyecto, que suman cerca de $10,000.
Estas reparaciones que se realizarán darán estabilidad a las operaciones de los comerciantes en momentos cuando los puertorriqueños buscan diversas alternativas para compartir en familia y regresar a la normalidad, luego de los pasados dos años de pandemia, a juicio de Manuel Laboy Rivera, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés).