Feriado el viernes por Día de la Ciudadanía Americana
Miles de empleados públicos estarán libres.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
A pesar de los profundos problemas económicos que agobian a la Isla, decenas de miles de empleados públicos gozarán de otro fin de semana largo gracias a la celebración de otro día feriado este próximo viernes 2 de marzo, para celebrar el Día de la Ciudadanía Americana.
No está claro cuánto exactamente costaría al gobierno el feriado, pues el Departamento de Hacienda solo pudo proveer cifras de su agencia, y no del resto del gobierno.
Sin embargo, tan solo a Hacienda, el feriado le cuesta $272,546.56, que es el pago aproximado de nómina por un día en dicha agencia.
Por su parte, el Departamento de Educación, cuyo calendario se vio seriamente trastocado por los huracanes Irma y Maria, dejó saber a través de su cuenta oficial de Twitter que el 2 de marzo no habrá clases ni trabajo en el DE, para observar la celebración de la ciudadanía americana.
Según documentos provistos por la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (Oatrh), dicha fecha fue incluida a mediados del año pasado en el calendario de días feriados para los empleados públicos. La medida solo excluye a los empleados del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de tener que observar este feriado.
La disposición del feriado se dio por virtud de una orden ejecutiva emitida en febrero del 2017.
Se espera que el gobierno lleve a cabo una actividad oficial con motivo de la celebración de la ciudadanía americana, aunque los detalles de la misma aún no se han dado a conocer.