Fondo millonario para El Morro

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Comprometidos.
Líderes del subcomité del Interior y Ambiente del Comité de Apropiaciones del Congreso se comprometieron a aprobar una asignación de medio millón de dólares para rehabilitar un segmento de la antigua muralla que discurre desde el Castillo San Cristóbal hasta El Morro.
El comisionado residente en Washington, Luis Fortuño, visitó ayer la zona de la muralla junto al congresista demócrata Norman D. Dicks, presidente del subcomité del Interior, Ambiente y Agencias Relacionadas y Todd Tiahrt, el republicano de más alto rango en ese organismo.
Fortuño explicó que los $459 mil que se están solicitando son para labores de mantenimiento a la muralla externa -la que se ve desde la calle Norzagaray-, por que la que cayó hace unos años se repara con otros fondos.
Este último trabajo, anticipó, debe estar listo en el verano.
La restauración y mejoras de las fortificaciones españolas que ubican en el Viejo San Juan se realizan con fondos federales -otorgados a partir de 2004-, que totalizan $7 millones.
En ambas estructuras se arreglaron baños, alcantarillado y en el Morro se construyó una vía de acceso, entre otros proyectos.
También se puso en circulación un trolley que desde hace varios meses lleva a los turistas desde el Morro hasta San Cristóbal y el Capitolio.
Acerca de las reparaciones que necesita el fortín de San Jerónimo, Fortuño aclaró que su intención no es traspasar necesariamente a manos federales ese patrimonio histórico.
Según dijo, el proyecto aprobado en la Cámara de Representantes federal, lo que ordena es que se estudie la condición del fortín para determinar, aparte del rompeolas, qué otras reparaciones necesita esa estructura histórica.
Una vez se haga eso, dijo, se determinará el costo del trabajo y qué tipo de acuerdo mediará entre el Gobierno de Puerto Rico y el Servicio de Parques Nacionales.
“Una vez venga el estudio, ése es el momento de ver las alternativas y tomar una decisión. Yo apoyo el estudio para que se asignen los fondos; cómo se hace y bajo qué estructura, eso es prematuro determinarlo”, acotó.
El Comisionado Residente indicó que también es posible que la titularidad del San Jerónimo quede en manos de Puerto Rico, mientras se le alquila, se le da un contrato de uso o se otorga un contrato de servicios a Parques Nacionales.
Ya el Gobierno federal asignó los fondos para la construcción del rompeolas, tarea que llevará a cabo el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.