Santa Isabel.- Se les acabó el guiso a los “robaplátanos”.

Bajo la sombra de palmas de coco y otros frutos, en una finca santaisabelina, el gobernador Luis Fortuño convirtió ayer en ley dos medidas que impondrán castigos a los que se dedican a robar los frutos que cultivan los agricultores en Puerto Rico. a los “robaplátanos”.

La firma de las leyes, que enmiendan el Código Penal se dio en una actividad junto con los secretarios de Agricultura y Justicia, Javier Rivera Aquino y Guillermo Somoza Colombani, respectivamente, y en unión a varios agricultores que pedían a gritos una ayuda para evitar las millonarias pérdidas causadas por estos pillos.

“Se nos ha hecho bien difícil mantener nuestros negocios, luchando con personas inescrupulosas”, destacó Ángel Portalatín, un agricultor, que fue subsecretario de Agricultura durante la administración de la ex gobernadora Sila Calderón.

Este comentó que no tan sólo son delincuentes los que roban los frutos sino también las personas que compran la mercancía hurtada.

Igualmente coincidió el agricultor Javier Vélez, quien tiene una finca de vegetales, guineos y frutos menores. Este agradeció al Gobierno por la aprobación de esta ley, en la que confía que reducirá marcadamente el por ciento de robos de sus productos. “Yo gasto $40 mil al año en personal de seguridad”, sostuvo Vélez.

La primera enmienda al Código Penal consiste en tipificar la modalidad especial en que toda persona que entra en una finca sin autorización y se apropie ilegalmente de cualquier producto agrícola incurrirá en un delito grave de cuarto grado. La segunda enmienda, a su vez, es para añadir como circunstancia agravante el delito de apropiación ilegal cuando se robe frutos, cosechas o equipos agrícolas.

“Hay desánimo en nuestros agricultores, quienes invierten anualmente miles de dólares en seguridad e invierten millones en sus cosechas”, dijo el Gobernador.

El Proyecto del Senado 502 de la autoría del senador Luis Berdiel propuso las enmiendas al Artículo 206 del Código Penal. El legislador se mostró satisfecho y feliz con la aprobada ley. “Le estamos haciendo justicia a los agricultores, quienes día a día trabajan arduamente para llevar el sustento a sus familias’, mencionó Berdiel.

El Primer Ejecutivo les advirtió a los criminales que los estarán velando y serán procesados y les aseguró a los agricultores que podrán estar tranquilos trabajando en sus cosechas sin la preocupación de que en algún momento puedan robarse las cosechas que con tanto esfuerzo han cultivado. Además, sostuvo que antes estos casos no se tomaban en serio en los tribunales y que tradicionalmente los ladrones son reincidentes.

El secretario de Justicia sostuvo que la práctica del robo de productos agrícolas ocurre con igual o mayor frecuencia que el hurto de cobre y que lamentablemente muchos agricultores no presentaban querellas por éstas no ser acogidas por el sistema.