El gobernador Luis Fortuño convirtió en ley un proyecto que despoja a la Universidad de Puerto Rico (UPR) de 50 cuerdas de terrenos de la Estación Experimental en Gurabo, pese a que la comunidad y las autoridades universitarias objetaban esta transacción.

 Así lo confirmó a este medio el agrónomo Modesto Meléndez Mangual, uno de los portavoces de la coalición que se formó el año pasado para defender los terrenos de la Estación Experimental, luego que el alcalde de Gurado, Victor Ortiz, anunció su intención de conseguir mediante permuta estos tierras.

En ese momento, Ortiz indicó que planeaba construir en el lugar una escuela, un residencial público, un hospital, un colegio de enfermería y un proyecto de vivienda de interés social.

“Me lo confirmaron en la Oficina del Asesor Legislativo del Gobernador”, explicó Meléndez Mangual.

La Resolución Conjunta del Senado 1053, de la autoría de Luz M. Santiago y José Díaz Hernández, ordena a la UPR “a segregar y transferir, gratuitamente, al Municipio de Gurabo, la titularidad de un lote de terreno de 50 cuerdas, de la Estación Experimental Agrícola de Gurabo”.

Con esta acción, ahora en el lugar donde se encuentra una de las pocas fincas certificados como orgánicas por las autoridades federales, el alcalde Ortiz podrá realizar proyectos “para propósitos de salud, recreación, educación, vivienda y cualquier otro propósito que sirva para adelantar estos fines”, según reza la medida.

La aprobación del proyecto ocurre a tres días de que venciera el plazo para firmarlo o automáticamente recibía un veto de bolsillo y a pesar de que el presidente de la Junta de la Síndicos, Luis Berríos, y el presidente de la UPR, Miguel Muñoz, con un doctorado en agronomía, cursaron una carta a Fortuño para que no firmara la medida.

Ocurre también en momentos en que Berríos informó a los síndicos que negociaba otras alternativas para evitar este despojo forzoso de tierras, según una fuente universitaria.

El año pasado, el alcalde Ortiz y la senadora Santiago impulsaron sin éxito una medida que obligaba a la UPR a permutar 100 cuerdas de terrenos valiosos para la investigación agrícola por otras 62.7 cuerdas de terrenos inundables y de valor inferior en Gurabo.

Pero en esta ocasión la permuta se presentó con otro estilo.

Fortuño firmó la Resolución Conjunta del Senado 1054, de la autoría de Santiago y de Díaz Hernández, que “ordena a la Autoridad de Tierras de Puerto Rico a transferir, libre de costo, a la Estación Experimental Agrícola de Gurabo del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, la titularidad 100 cuerdas, ubicadas en los terrenos de la antigua Central Roig en el Municipio de Yabucoa”.

Ese intercambio de terrenos, sin embargo, no compensa la pérdida de terrenos de Gurabo explicó la fuente universitaria porque se desconoce el estado de las tierras de Yabucoa. Agregó que no existe tasación de estos terrenos y observó que las tierras que se dedicaban a la caña “están agotados en productividad”.

Otra fuente aseguró que esta transacción se discutirá en la próxima reunión de la Junta de Síndicos, que se celebrará este sábado.